Otros Cines Europa
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • Criticas de Estreno
  • Noticias
  • Criticas de Otros Cines
  • Festivales
  • Agenda Otros Cines
  • Agenda Cine Online
  • DVD y Libros
  • Formación
  • Contacto
Menu
  • El iraní Mohammad Rasoulof gana el Oso de Oro de la Berlinale por «There Is No Evil»

    El iraní Mohammad Rasoulof gana el Oso de Oro de la Berlinale por «There Is No Evil»

    Eliza Hittman gana el Gran Premio del Jurado por «Never Rarely Sometimes Always» y Hong Sang-soo logra el premio a la Mejor Dirección por «The Woman Who Ran».

  • De nuevo otra vez (Romina Paula, 2019)

    De nuevo otra vez (Romina Paula, 2019)

    La actriz Romina Paula debuta en la dirección con una película que combina elementos del documental autobiográfico y del ensayo familiar con aspectos puros de la construcción ficcional. En principio es la propia directora quien aparece en cámara junto a su hijo Ramón, de cuatro años, y a su...
  • El mensajero del miedo (John Frankenheimer, 1962)

    El mensajero del miedo (John Frankenheimer, 1962)

    John Frankenheimer es uno de los directores pertenecientes a la llamada generación de la televisión de la que también formaba parte, por ejemplo, Sidney Lumet. Fue un grupo de cineastas formados en la pequeña pantalla que durante los años 60 y 70 nos ofrecieron un puñado de obras maestras. La...
  • Sinónimos (Nadav Lapid, 2019)

    Sinónimos (Nadav Lapid, 2019)

    Sinónimos es una película de marcado carácter autobiográfico, pero Nadav Lapid (el director de la flamante La profesora de parvulario) se enfrenta a sus propias vivencias con la actitud del paciente que se estira en el diván. Es, para entendernos, un ejercicio de memoria que, sobre el papel,...
  • <3 (María Antón Cabot, 2018)

    Un documental no siempre enclaustrado en los límites de la no-ficción, <3 se propone plasmar todas las formas (y formatos) en los que se manifiesta el amor en los tiempos de Tinder. María Antón Cabot deambula por el Retiro madrileño y el observador/espectador se presta a ser observado. El...
  • The Lost Line (Florent Meng, 2018) + Walled Unwalled (Lawrence Abu Hamdan, 2018)

    The Lost Line (Florent Meng, 2018) + Walled Unwalled (Lawrence Abu Hamdan, 2018)

    En el marco del ciclo “El sonido de las pantallas implosionando”, La Casa Encendida propone “una sesión metafísica que nos llevará a preguntarnos ¿Qué es la materia oscura? ¿Tiene sentido pasarnos la vida investigándolo? ¿Podemos escuchar a través de las paredes? ¿Son realmente...
  • Tsai Ming-liang: caminos cruzados, cuerpos sedimentados
    Berlín 2020

    Tsai Ming-liang: caminos cruzados, cuerpos sedimentados

    El cineasta taiwanés presenta en la Berlinale «Rizi», su nueva oda al poder sensorial y semántico de los cuerpos: un viaje del campo a la ciudad cargado de armonía y amor.

  • La austriaca Jessica Hausner, protagonista de la décima edición del D’A Film Festival Barcelona
    D'A 2020

    La austriaca Jessica Hausner, protagonista de la décima edición del D’A Film Festival Barcelona

    La directora de “Lourdes” y “Little Joe” visitará el certamen barcelonés para presentar una retrospectiva organizada en colaboración con la Filmoteca de Catalunya.

  • El otro cine norteamericano de la Berlinale (III): Josephine Decker
    Berlín 2020

    El otro cine norteamericano de la Berlinale (III): Josephine Decker

    Con “Shirley”, la directora de “Madeline’s Madeline” pone su cine de la confusión al servicio de la exploración sensorial y atmosférica del bloqueo creativo.

  • Hong Sang-soo y Matías Piñeiro: repeticiones con mar de fondo
    Berlín 2020

    Hong Sang-soo y Matías Piñeiro: repeticiones con mar de fondo

    El surcoreano presenta “The Woman Who Ran” en la Sección Oficial de la Berlinale, mientras que el argentino estrena “Isabella” en la nueva competición Encounters.

« Primera«...102030...161162163164165166167168169170...180190200...»Última »

Ultimas Actualizaciones

  • Noticias / Actualidad
    | 28-09-2025
    Crítica de “Le Cri des gardes” de Claire Denis
  • Noticias / Actualidad
    | 24-09-2025
    #SanSebastián2025: Crítica de “Aro berria” de Irati Gorostidi
  • Noticias / Actualidad
    | 22-09-2025
    #SanSebastián2025: Crítica de “Maspalomas”, de Aitor Arregi y José Mari Goenaga
  • Noticias / Actualidad
    | 20-09-2025
    #SanSebastián2025: Crítica de “Una película de miedo”, de Sergio Oksman
  • Festivales
    | 12-07-2025
    Llenar el vacío
  • Críticas de Estreno
    | 30-06-2025
    A la deriva, de Jia Zhang-ke
  • Noticias / Actualidad
    | 10-05-2025
    Podcast de Cannes 2025: Antes del festival

Sobre Otros Cines Europa

Sondeamos la actualidad del cine independiente y de autor con pasión cinéfila y empeño analítico. Publicamos noticias sobre ciclos, rodajes, premios… Nos interesa lo que se ve en la gran pantalla y en plataformas de VOD. Los festivales son nuestra debilidad. Intentamos plasmar nuestro compromiso con el cine en cada una de nuestras publicaciones diarias.

Ultimas Actualizaciones

  • Noticias / Actualidad
    | 28-09-2025
    Crítica de “Le Cri des gardes” de Claire Denis
  • Noticias / Actualidad
    | 24-09-2025
    #SanSebastián2025: Crítica de “Aro berria” de Irati Gorostidi
  • Noticias / Actualidad
    | 22-09-2025
    #SanSebastián2025: Crítica de “Maspalomas”, de Aitor Arregi y José Mari Goenaga
  • Noticias / Actualidad
    | 20-09-2025
    #SanSebastián2025: Crítica de “Una película de miedo”, de Sergio Oksman
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
© Copyright 2015 Otros Cines Europa - Todos los derechos reservados.
Desarrollado por PisoTres