La academia de las musas, de José Luis Guerin
La regla del juego
Con su meditación en torno a la figura de la musa, este lúdico y laberíntico «work in progress» ofrece un vendaval de palabras, dialécticas, rostros, reflejos y belleza.
Con su meditación en torno a la figura de la musa, este lúdico y laberíntico «work in progress» ofrece un vendaval de palabras, dialécticas, rostros, reflejos y belleza.
Manu Yáñez disecciona lo mejor de 2015 (visto en salas comerciales, festivales o VOD) a través de 40 categorías: mejor película, actores, diálogos, abrazos, animales…
De Ostia a Córdoba, tras la estela de Pasolini, el director de “P3nd3jo5” nos sorprende con otra de sus estilizadas aproximaciones a una juventud repudiada por la sociedad.
Revisamos el calendario de estrenos para 2016 de las distribuidoras Golem, Vertigo, Avalon (estrenos españoles) y Abordar (Casa de Películas).
El cineasta catalán será objeto de una retrospectiva en el certamen neerlandés, donde presentará su nueva película. También habrá retrospectivas de Masao Adachi y Claudio Caligari.
Nueve largometrajes y ocho cortometrajes, procedentes de 14 países diferentes, formarán la Sección Oficial del certamen navarro, que se celebrará entre el 8 y el 14 de febrero.
Nuestra crítica Carlota Moseguí disecciona lo mejor de 2015 (visto en salas comerciales, festivales o VOD) a través de treinta categorías.
Nuestro crítico Gonzalo de Pedro disecciona lo mejor de 2015 (visto en salas, festivales o VOD) a través de veinte categorías, de la mejor película a la mejor nube o antidocumental.
El director de «Regreso al futuro» y «Náufrago» toma la espectacular historia de Philippe Petit para rendir un homenaje a las Torres Gemelas.