-
El cineasta inglés Ben Rivers es, junto con su amigo y compañero de aventuras cinematográficas, Ben Russell, uno de los que mejor ha entendido el reto del cine documental en su complicada relación con la etnografía y el acercamiento a ese “otro” que durante muchos años fue filmado como... -
Snowden, de Oliver Stone
El viacrucis del héroe trágico
El director de “JFK” utiliza la figura de Snowden para dibujar una valiente, ambiciosa y también efectista radiografía de la impunidad con la que operan los poderes fácticos.
-
L'Alternativa 2016
L’Alternativa inunda Barcelona de cine independiente
En el Festival de Cine Independiente de Barcelona (14-20 de noviembre) se verán los nuevos trabajos de Oliver Laxe o Avi Mograbi, además de una retrospectiva de Maurice Pialat.
-
OUFF 2016
Entrevista a Fran Gayo, director artístico del Festival de Ourense
Junto al director del OUFF, repasamos las líneas maestras del renovado certamen ourensano: cine iberoamericano, “premières” españolas, descubrimientos, cine gallego…
-
OUFF 2016
Programación completa del Festival de Ourense
Presentamos la lista completa de films que se verán en el OUFF (28 octubre – 5 noviembre): Competición Iberoamericana, Óperas Primas, cine gallego, focos y todo lo demás.
-
The Alchemist Cookbook, de Joel Potrykus
El Diablo, probablemente
Después de “Buzzard”, Potrykus vuelve a entrecruzar comedia y terror en una nueva meditación sobre la búsqueda de la libertad en los márgenes del sistema.
-
“A Good Wife” gana el Premio del Público Nespresso del Festival ArteKino
El premio de 50.000 euros, para la directora Mirjana Karanović y la agente de ventas Films Boutique, busca promocionar la película en nuevos territorios.
-
“Swiss Army Man”, mejor película de Sitges 2016
Palmarés completo del Festival de Sitges, donde “The Neon Demon” de Nicolas Winding-Refn ha ganado el Premio de la Crítica.
-
Fuego en el mar, de Gianfranco Rosi
Los rostros de la catástrofe
Ganador del Oso de Oro del último Festival de Berlín, este documental nos acerca a la dramática realidad de los inmigrantes africanos que llegan a las costas europeas.
-
La vida sublime (Daniel V. Villamediana, 2010) – Márgenes – Filmin
“El peligro es la clave de la vida sublime”, afirmaba uno de los personajes de la segunda película de Daniel V. Villamediana después de su debut con El brau blau. Construido como una suerte de cuaderno de viaje alucinado –una road movie peatonal según Miguel Marías– el film resigue el...




