Lucrecia Martel prepara un documental sobre el activista Javier Chocobar
Según informa Film Comment, la directora de «Zama», en colaboración con María Alché, continuará investigando sobre el espectro colonial en Argentina.
Según informa Film Comment, la directora de «Zama», en colaboración con María Alché, continuará investigando sobre el espectro colonial en Argentina.
Nuestros críticos analizan los nuevos films de Diana Toucedo, Carolina Astudillo, Mònica Rovira, Sara Guitiérrez Galve, Luis López Carrasco y Marvin Hesse.
Nuestros críticos analizan los nuevos trabajos de M.Á. Blanca, David Gutiérrez, Meritxell Colell, Virginia G. del Pino, Andrés Goteira, Ramón Ll. Bande y Gustavo Sánchez.
En su sección dedicada a la memoria cinéfila, Cannes presentará films de Stanley Kubrick, Yasujirō Ozu, Orson Welles, Alfred Hitchcock, Jacques Rivette y Agnès Varda, entre otros.
Nuestra corresponsal en el certamen andaluz analiza los nuevos films de Elena Trapé, Gustavo Pizzi, David Trueba, Xiana do Teixeiro y Mar Coll.
El Festival de Cine LGBTIQ de Avilés acoge el estreno español de los nuevos films de Greg Berlanti, Anahita Ghazvinizadeh, y Marília Hughes Guerreiro y Cláudio Marques.
Nuestros críticos analizan los nuevos films de Clément Cogitore, Constanza Novick, Jonas Carpignano, Marialy Rivas, Léonor Serraille y Nelson Carlo de los Santos Arias.
Nuestros críticos analizan los films de Karim Moussaoui, Rima Das, Govinda Van Maele, Pablo Giorgelli, Dustin Guy Defa y el dúo formado por Affonso Uchoa y João Dumans.
“Con el viento” de Meritxell Colell, Mejor Película en la sección Zonazine y “Ainhoa, yo no soy esa”, de Carolina Astudillo, Biznaga de Plata al Mejor Documental.
Con la frialdad de un cirujano y la calidez de una comadrona, el autor de “Academia Rushmore” compone una oda al entendimiento intercultural.