• El evento suizo dedicará su ciclo principal al director de «Desayuno con diamantes», «La Pantera Rosa» y «El guateque».

  • Se necesita todo un pueblo para educar a un niño, reza un popular proverbio africano. Dorothea (una caótica y maternal Annette Bening) está preocupada de que su hijo adolescente no tenga un modelo de masculinidad para ayudarlo a superar esta fase de construcción identitaria y confusión. Sin...
  • Joel y Ethan Coen, más conocidos profesionalmente bajo el nombre de “los hermanos Coen”, suelen ser habitualmente relacionados a un tipo de película concreto, de temáticas arraigadas en lo estadounidense, desde relatos de género con toques históricos (Valor de ley, ¡Ave, César!) a...
  • Hubo un tiempo en que cada nueva película de Julio Medem era un acontecimiento. Tras debutar con la espléndida Vacas, acercamiento a dos familias vascas enfrentadas a lo largo de tres generaciones, y confirmar su talento con La ardilla roja, extravagante aventura en un camping donde se indagaba...
  • Los berserker eran unos guerreros vikingos que supuestamente entraban en combate bajo el influjo de un trance que les hacía insensibles al dolor. Ninguno de ellos aparece por la cinta de Pablo Hernando, pero al finalizar su visionado uno entiende las razones de un título que a priori se antoja...
  • Cuarta película de la llamada “Tetralogía de la muerte”, en la que su director, Gus Van Sant, aborda la fascinación por la muerte en la adolescencia. Paranoid Park es, probablemente, una de las cimas del cine norteamericano contemporáneo. La película se construye como una especie de relato...
  • En 1994, Tsai Ming Liang presentaba “Viva el amor” en el Festival de Venecia, certamen en el cual se hacía con el León de Oro (ex-aequo con “Antes de la lluvia” del macedonio Milcho Manchevski). Casi dos décadas más tarde, el cineasta taiwanés de origen malayo volvía a ser galardonado...
  • Ahora que la tercera temporada de Twin Peaks ha quedado establecida como el gran acontecimiento fílmico del año pasado, es un buen momento, inmejorable incluso, para volver a ver la que en su momento se consideró como la “tercera” temporada, estrenada únicamente en cines, y en forma de...
  • El realizador de «Oleg y las raras artes» presenta en el Festival de Rotterdam una inmersión sensorial en la cultura carelia, en la frontera entre Rusia y Finlandia.

  • Nuria Cubas y Fernando Vílchez, directores de Filmadrid, rememoran los días que compartieron en 2017 con Mekas, fallecido el pasado 23 de enero.