• La última película de Apichatpong Weerasethakul podría colocarse tanto bajo la categoría de “Espíritus” como la de “Sueños”. La película cuenta las visitas que realiza una ama de casa de mediana edad a un hospital donde se encuentran una serie de soldados afectados por una misteriosa...
  • Una Inés adulta, interpretada por Carla Crespo, se encarga de recordar su infancia marcada por la ausencia de su padre desaparecido durante la dictadura. Para Inés su padre está manifiestamente vinculado a un coche en el que viajaban a sus vacaciones en una casa familiar y, así, Milagros...
  • Artificio de lo real

    En este nuevo ejercicio de deconstrucción fílmica, el maestro coreano reincide en su exploración de los laberintos de la identidad y los espejismos del amor.

  • Figura central de la vanguardia neoyorquina desde los años sesenta y setenta, Tony Conrad murió el pasado abril de 2016, hace ahora un año, dejando huérfano a todo un movimiento artístico que él abordó de maneras muy diversas, primero como cineasta, formando parte fundacional del cine...
  • El realizador francés Bertrand Bonello estrenó en el pasado FIDMarseille el cortometraje Sarah Winchester, Opéra Fantôme, que ahora recupera San Sebastián para su sección Zabaltegi. Opéra Fantôme, es un muy singular trabajo en torno a la vida de la mujer del heredero del imperio Winchester,...
  • Cuando La doncella se estrenó en la sección oficial del Festival de Cannes del año pasado hubo varias voces en contra ante lo que consideraban una película realizada desde una mirada excesivamente masculina. Pocos meses después, cuando la cinta se pasó en el Festival de Sitges, la recepción...
  • Hace cuatro años La vida de Adele ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes pero la mayor sorpresa no vino al ver que el jurado presidido por Steven Spielberg había decidido otorgar su mayor premio a la película, sino por el hecho de que la decisión pasase por otorgárselo tanto a...
  • Nueve cortometrajes de nueve nacionalidades diferentes (ninguno español) competirán por la Palma de Oro que entregará el jurado presidido por Cristian Mungiu.

  • En esta sección competitiva, reservada para las propuestas formales innovadoras y arriesgadas, se verán trabajos de Sylvain George, J.P. Sniadecki o Fiona Tan.

  • Nuestros críticos analizan 7 films de la sección que el D’A dedica a los grandes autores: Ben Wheatley, Matías Piñeiro, Lav Diaz, Rita Azevedo Gomes y Denis Coté, entre otros.