-
Fuerza mayor nos sitúa ante el pulso eterno que mantienen la dimensión social de nuestra existencia y nuestro yo más primario, impulsivo, visceral. En definitiva, una relectura del viejo combate entre razón e instinto, aquí observado con la mirada quirúrgica e irónica del sueco Ruben... -
#Top2018: Lo mejor del año según Júlia Gaitano
Nuestra más reciente colaboradora disecciona su fructífero año cinéfilo a través de 32 categorías: mejor película, intérpretes, momento musical, lagrimeo, sorpresa…
-
#Top2018: Lo mejor del año según Víctor Esquirol
Nuestro colaborador más festivalero da cuenta de los hitos de su año cinéfilo en 10 películas y 5 momentos inolvidables.
-
#Top2018: Lo mejor del año según Manu Yáñez
Nuestro director organiza lo mejor de su año cinéfilo en 40 categorías: mejor película, intérpretes, programa doble, complemento, voz en off, críticas…
-
Madrid, plató de cine del Hollywood clásico
La Sala El Águila de la Comunidad de Madrid alberga la muestra fotográfica «MAD about Hollywood» hasta el 13 de enero.
-
Un asunto de familia
Los olvidados
Este estudio sobre el valor de la familia en un contexto de abandono social puede verse como un compendio, y a su vez culminación, de la obra de Koreeda.
-
#Top2018: Las mejores películas de 2018 según los directores y directoras del cine español
44 cineastas seleccionan y defienden las películas que más les han entusiasmado e inspirado durante el año.
-
La carreta fantasma (Körkarlen) (Victor Sjöström, 1921) – FILMIN
Esta cinta del padre del cine sueco, Victor Sjöström (Había una vez un hombre (Terje Vigen), El viento) es uno de los grandes clásicos de la cinematografía nórdica y del cine mudo fantástico. Basada en la novela homónima de Selma Lagerlöf, primera mujer en ganar un Premio Nobel en... -
Americana 2019
El Festival Americana anuncia sus primeros títulos
Hasta el 7 de enero, están a la venda los abonos navideños del Festival de Cine Independiente Norteamericano de Barcelona, que se celebrará del 5 al 10 de marzo.
-
Rotterdam 2019
“Carelia: Internacional con monumento” de Andrés Duque se presentará en el Festival de Rotterdam
El nuevo trabajo del director de “Oleg y las raras artes” explora la cultura, mitos y rituales que pueblan la región de Carelia, que se extiende entre Rusia y Finlandia.





