• En 1962, simultáneamente al rodaje de su célebre “fotonovela” La Jetée (El muelle), Chris Marker empezó a filmar El alegre mes de mayo, un documental/retrato de la ciudad de París. En el primer mes tras el término de la Guerra de Argelia, la mirada de Marker se centra en el día a día de...
  • Los retornados racionalistas

    A la estela de «La buena vida» y «Los exiliados románticos», lo nuevo de David Trueba explora una crisis personal entre el desencanto y la resistencia.

  • La directora y guionista de «Lady Bird» está en conversaciones para dirigir una nueva versión de «Little Women», con Meryl Streep y Emma Stone.

  • Hasta el 25 de julio, está en marcha el festival online de Filmin. Nuestros críticos analizan y recomiendan films de J.M. Salles, Ruth Beckerman, Teresa Villaverde, M.A. Blanca…

  • Entre las elegidas, hay cuatro películas dirigidas por mujeres y dos documentales, incluido “El silencio de los otros” de Almudena Carracedo y Robert Bahar.

  • Nuestro corresponsal en Cinema Jove pone en relación un film de la etapa «joven» de Brian de Palma con «The Hungry Lion» del japonés Takaomi Ogata.

  • En su anterior película, The Heart Is A Dark Forest, Nicolette Krebitz narraba la emancipación vital de una mujer adulta, desencadenada por el descubrimiento de la familia secreta de su marido. Ahora, nueve años después, la cineasta alemana ha desplegado una trama similar en Wild, una singular...
  • Que James Gray es un apasionado del clasicismo no es ninguna novedad para aquellos que hayan visto varios de sus films. En Z. La ciudad perdida ese amor por el cine de aventuras, de exploradores y ciudades misteriosas está explotado a gran escala, en la que es su película más cara, ambiciosa y...
  • Planteada como una elegía sobre las oportunidades perdidas y el sentimiento de orfandad, A estación violenta explora a través de una emocionante colección de gestos (abrazos, miradas cómplices, paseos sin destino, lloros) todo aquello que un grupo de amigos/amantes no se atreven a decir pero...
  • Last Days figura como la tercera entrega de la monumental tetralogía de la muerte de Gus Van Sant, después de Gerry y Elephant, pero es mucho más que eso. Last Days fue recibida como la aproximación del cineasta de Portland al crepúsculo del icono del grunge Kurt Cobain, sin embargo, esta...