La Inesperada 2021
Reconstruir el pasado; vivir el presente
En “Homenatge a Judes” y “Blue Eyes and Colorful My Dress”, Manel Raga y Polina Gumiela exploran, respectivamente y con gran nitidez, universos pretéritos y presentes.
En “Homenatge a Judes” y “Blue Eyes and Colorful My Dress”, Manel Raga y Polina Gumiela exploran, respectivamente y con gran nitidez, universos pretéritos y presentes.
Analizamos los nuevos trabajos de Eléonore Weber y la dupla formada por Carla Simón y Dominga Sotomayor, que articulan testimonios fílmicos de un presente convulso.
El director de “Perpeetum Mobile” explora el potencial de la narración oral a través de un juego metalingüístico que superpone de forma diáfana diferentes ficciones.
Analizamos dos trabajos que, desde la sección Cuadecuc del Festival La Inesperada, toman la figura de la ruina como eje de su reflexión sobre el devenir de la Historia.
El festival la inesperada presenta el nuevo trabajo del codirector de “El mar la mar”, donde los escenarios de Islas Hébridas devienen una puerta abierta a la imaginación.
El encuentro disciplinar del certamen pamplonés acogerá una sesión de work-in-progress de Patiño y Xabier Erkizia y una pieza sonora de C.W. Winter y Anders Edström.
El festival La Inesperada presenta un mediometraje documental que disecciona, en clave satírica, el vínculo entre la sociedad de consumo y la catástrofe medioambiental.
El certamen barcelonés de cine «indie» se expande a Madrid y a Filmin mostrando películas de Denis Côté, Tim Sutton y la dupla formada por Dan Kwan y Daniel Scheinert, entre otros.
Este cortometraje, que se presenta en el festival La Inesperada, emplea las formas del “patchwork” audiovisual para explorar los entresijos de la opresión femenina.
Premiado en Málaga, el D’A y L’Alternativa, este documental sobre el mítico Cabaret Barba Azul de Ciudad de México llegará a las pantallas españolas el próximo 5 de marzo.