Márgenes 2022
Se anuncian los proyectos seleccionados en la 8ª edición de Márgenes/Work
El laboratorio de proyectos del Festival Márgenes acoge las nuevas obras de Alberto Gracia, Lois Patiño, Clara Sanz y Albert García-Alzorriz, entre otros.
El laboratorio de proyectos del Festival Márgenes acoge las nuevas obras de Alberto Gracia, Lois Patiño, Clara Sanz y Albert García-Alzorriz, entre otros.
La sección llevará a Gijón a Pedro Costa, Pilar Palomero, Albert Serra, Elena López Riera, Alain Guiraudie y, entre otros, a João Pedro Rodrigues y João Rui Guerra da Mata.
En el certamen hispalense se verán los nuevos trabajos de Michel Ocelot, Signe Baumane, Anca Damian y José Miguel Ribeiro, entre otros.
Entre el diario filmado y la fantasmagoría surrealista, el cineasta polaco compuso, entre 1967 y 1981, una meditación sobre la búsqueda de la identidad y las formas del cine político.
En el certamen bilbaíno se verán films de Maddi Barber, Jørgen Leth, Iratxe Fresneda, María Elorza, Velasco Broca y Sébastien Lifshitz, entre otros.
“El agua” gana la Violette d’Or del festival Cinespaña, mientras que Jonás Trueba es considerado el Mejor Director y “La maternal” se lleva cuatro galardones.
La mitad de las películas del principal escaparate del certamen onubense estarán dirigidas por mujeres.
El madrileño gana el Premio del Jurado de la Competición Internacional. M. Borrego recibe dos premios en la Competición portuguesa y Dexeus es premiado en la sección Arché.
La película finlandesa se lleva los premios a la Mejor Película, Interpretación Masculina, Música y Fotografía. Ti West y Mia Goth, Mejor Director y Actriz por “Pearl”.
El director de “Gotas de agua sobre piedras calientes” vuelve al referente ineludible de R.W. Fassbinder para exaltar la cara más posmoderna y kitsch de su cine.