La Casa Encendida dedica un monográfico a Jodie Mack
La animadora experimental presentará el 22 y 23 de noviembre en Madrid una muestra de su trabajo que incluirá una performance/karaoke en vivo.
La animadora experimental presentará el 22 y 23 de noviembre en Madrid una muestra de su trabajo que incluirá una performance/karaoke en vivo.
Analizamos “El silencio es un cuerpo que cae”, ópera prima de la argentina Agustina Comedi, ganadora del premio al Mejor Largometraje en el festival L’Alternativa de Barcelona.
En el certamen catalán de temática vinícola, “40 hectàrees, la terra i el pagès” gana el Premio Vi Català. “Revolución líquida”, Premio Proyección Internacional.
Presentada en la Competición Rellumes del Festival de Gijón, la nueva odisea mendicante del director de “Buzzard” ahonda en su estudio pop-filosófico de la alienación moderna.
Analizamos los films de Xacio Baño, Lola Arias, Maxim Pozdorovkin, Antonia Rossi y los dúos formado por Erick Stoll y Chase Whiteside, y Joaquín Cociña y Cristóbal León.
Tras llevarse la Concha de Oro en San Sebastián, el film de Isaki Lacuesta se alza con los premios de Mejor Película y Mejor Actor en el certamen argentino de clase A.
La obra de la cineasta argentina se lleva el premio a Mejor Largometraje, mientras el galardón de Mejor Cortometraje del certamen catalán es para a “Optimism”, de Deborah Stratman.
El palmarés del certamen andaluz también reconoce, en diferentes categorías, los films de Víctor Moreno, Alberto Gracia y María Antón Cabot.
Presentado en la Sección Oficial del Festival de Gijón, este film sobre la búsqueda de la identidad confronta los universos de Darren Aronofsky, Lucrecia Martel y John Cassavetes.
El cineasta madrileño presenta en el Festival de Sevilla “Sólo somos” y “Si vamos 28, volvemos 28”, dos películas enmarcadas en el proyecto “Quién lo impide”.