Abycine Lanza 2021 presenta sus ocho finalistas
En la VI edición del Impulso Work-in-Progress de Abycine Lanza participarán proyectos de Carlos Vermut, Nely Reguera, Carlos Pardo Ros y Adrián Silvestre, entre otros.
En la VI edición del Impulso Work-in-Progress de Abycine Lanza participarán proyectos de Carlos Vermut, Nely Reguera, Carlos Pardo Ros y Adrián Silvestre, entre otros.
13 largometrajes conforman una sección en la que se verán las españolas “Magaluf Ghost Town”, “Canto Cósmico. Niño de Elche”, “Wan Xia”, “Passion” y “La guerra de Miguel”.
En su sección pensada para el público infantil y juvenil, el Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón presenta títulos procedentes festivales como Cannes, Berlinale o BAFICI.
Entre lo real y lo imaginario, “The Scary of Sixty First” de Dasha Nekrasova y “Last Night in Soho” de Edgar Wright diseccionan lacras pretéritas que resuenan en el presente.
El aniversario del programa de cine experimental del CCCB contará con la participación de Boris Lehman y Tom Gunning, y se proyectarán films de Stan Brakhage y Tacita Dean, entre otros.
El Festival de Sitges proyecta “The Amusement Park”, la película perdida en la que George A. Romero exorcizó con espíritu transgresor los males de la tercera edad.
Lejos del mundanal ruido, el festival compostelano vibró al son de los afectos de Yann González, las epifanías de Lisa Rovner y las disrupciones de Berio Molina, entre otras maravillas.
El certamen bilbaíno presenta su competición de óperas primas, en la que se verán títulos procedentes de los festivales de Berlín, Sundance, SXSW y Locarno, entre otros.
En el certamen hispalense, Yann Beauvais, fundador de “Light Cone”, impartirá el seminario “Activar el cine desde los márgenes. Una posible introducción al cine experimental”.
El certamen gallego premia trabajos de Gabriel Herrera, Morgan Quaintance, Xacio Baño, Brandán Cerviño, Gerard Ortín, Alberto Vázquez y Claudia Negro García, entre otros.