“Unicorn Wars” de Alberto Vázquez competirá en la Sección Oficial de Annecy 2022
El director de “Psiconautas, los niños olvidados” presenta en el prestigioso certamen francés su segundo largometraje, una reflexión sobre el origen de la guerra.
El director de “Psiconautas, los niños olvidados” presenta en el prestigioso certamen francés su segundo largometraje, una reflexión sobre el origen de la guerra.
Entre el 23 de mayo y el 25 de junio, el Museo Reina Sofía acogerá seis sesiones temáticas con películas que el autor realizó entre 1976 y 1986.
Los días 5 y 6 de mayo, la directora de fotografía de films de Jean-Luc Godard y Leos Carax, entre otros, mantendrá dos coloquios con el público madrileño.
El certamen francés exhibirá films de Jean Eustache, Satyajit Ray, Orson Welles, Glauber Rocha, Martin Scorsese, Vera Chytilová y José Luis Lopez-Linares, entre otros.
En el certamen madrileño de cine de lo real se verán films de Andrés Duque, Jay Rosenblatt, Éric Baudelaire, Ione Atenea, Lois Patiño y Nayra Sanz Fuentes, entre otros.
El Festival de Las Palmas presentó en su Sección Oficial dos obras de cine pandémico: “Coma” de Bertrand Bonello y “La Edad Media” de Alejo Moguillansky y Luciana Acuña.
La cinta “Father’s Day” de Kivu Ruhorahoza obtiene la Lady Harimaguada de Plata y “Los caballos mueren al amanecer” de Ione Atenea gana en la sección Panorama España.
En el ciclo que el Festival de Las Palmas dedicó a Sean Baker, “Red Rocket” constató el talento del cineasta de Nueva Jersey para alumbrar las zonas de penumbra del sueño americano.
La aflicción del Batman de Matt Reeves lleva a nuestro colaborador a revisar los imaginarios de Louis Feuillade y Georges Franju, y su reciclaje a manos de Olivier Assayas.
Entre mayo y octubre, el Cine Club proyectará diez films para celebrar el 60 aniversario del Festival de Gijón. Miguel Marías presentará “El dorado” de Howard Hawks.