Otros Cines Europa
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • Criticas de Estreno
  • Noticias
  • Criticas de Otros Cines
  • Festivales
  • Agenda Otros Cines
  • Agenda Cine Online
  • DVD y Libros
  • Formación
  • Contacto
Menu
  • El proyecto formativo “Cine en curso”, Premio Cidade de Ourense del 22º OUFF
    OUFF 2017

    El proyecto formativo “Cine en curso”, Premio Cidade de Ourense del 22º OUFF

    El programa, fundado en Cataluña en 2005, propone una manera de ver y hacer cine, pero también una dinámica de aprendizaje a través del propio audiovisual.

  • “La mujer invisible” de Noemí Chantada y “Aysha” de Fon Cortizo, triunfan en Curtocircuíto 2017

    “La mujer invisible” de Noemí Chantada y “Aysha” de Fon Cortizo, triunfan en Curtocircuíto 2017

    La película argentina “Y Berá aguas de luz” de Sarah Jessica Rinland se lleva el premio de la sección Explora.

  • Jóvenes creadores de UPF, La Casa del Cine, ERAM y UAB obtienen los Premios SGAE Nueva Autoría
    Sitges 2017

    Jóvenes creadores de UPF, La Casa del Cine, ERAM y UAB obtienen los Premios SGAE Nueva Autoría

    Los galardones forman parte de la sección Noves Visions (Nuevas Visiones) del Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya 2017.

  • El Festival de Ourense anuncia los proyectos de su foro de posproducción
    OUFF 2017

    El Festival de Ourense anuncia los proyectos de su foro de posproducción

    En la primera edición del foro ÁNCORA participarán proyectos de Tiago Hespanha, Alberto García, Eloy Domínguez-Serén y Diana Toucedo.

  • Carlos Marqués-Marcet, Lucrecia Martel y Eva Vila, protagonistas del Festival de Sevilla
    SEFF 2017

    Carlos Marqués-Marcet, Lucrecia Martel y Eva Vila, protagonistas del Festival de Sevilla

    “Tierra firme”, lo nuevo del director de “10.000 km”, inaugurará el certamen andaluz. “Zama” de Martel competirá en la Sección Oficial del festival (3-11 noviembre).

  • Abrir puertas y ventanas, de Milagros Mumenthaler

    Abrir puertas y ventanas, de Milagros Mumenthaler

    Un triángulo horizontal

    Entre las aguas de la familiaridad y el extrañamiento, este retrato de tres hermanas adolescentes deviene un elíptico, delicado y estacional tratado sobre la fraternidad femenina.

  • El gran Lebowski (Joel Coen, 1998)

    El gran Lebowski (Joel Coen, 1998)

    El gran Lebowski llegó a los cines estadounidenses justo un año después de que Fargo diera a los hermanos Coen su primer Oscar. La expectación era enorme y fueron muchas las voces disidentes que no acababan de entender qué había pasado para que los cineastas de Minneapolis hicieran lo que en...
  • La región salvaje (Amat Escalante, 2016)

    La región salvaje (Amat Escalante, 2016)

    Con tan sólo cuatro películas, Amat Escalante se ha convertido en una de las voces cinematográficas más laureadas de Centroamérica. El pasado año, a su premio a mejor director en Cannes por Heli, se le sumó otro galardón en la misma categoría en Venecia por La región salvaje. Si bien Heli...
  • Converso (David Arratibel, 2017)

    Converso (David Arratibel, 2017)

    La segunda película del cineasta pamplonés David Arratibel, tras su primer trabajo, Oírse, continua la linea de cine personal iniciada con aquella primera película, que partía de su propia experiencia como enfermo de acúfeno para adentrarse en las vidas de otros que, como él, sufrían...
  • Le Havre (Aki Kaurismäki, 2011)

    Le Havre (Aki Kaurismäki, 2011)

    Presentada a concurso en el Festival de Cannes de 2011, Le Havre se erige en una emotiva fábula sobre la posibilidad del amor y la compasión en tiempos de crisis, un canto humanista y colorista a la solidaridad entre los miembros de una mermada clase trabajadora. Un escritor convertido en...
« Primera«...102030...370371372373374375376377378379...390400410...»Última »

Ultimas Actualizaciones

  • Noticias / Actualidad
    | 06-10-2025
    10 secuencias de la 73 Edición del Festival de San Sebastián
  • Noticias / Actualidad
    | 30-09-2025
    #SanSebastián2025: Crítica de “Historias del buen valle” de José Luis Guerín
  • Noticias / Actualidad
    | 28-09-2025
    Crítica de “Le Cri des gardes” de Claire Denis
  • Noticias / Actualidad
    | 24-09-2025
    #SanSebastián2025: Crítica de “Aro berria” de Irati Gorostidi
  • Noticias / Actualidad
    | 22-09-2025
    #SanSebastián2025: Crítica de “Maspalomas”, de Aitor Arregi y José Mari Goenaga
  • Noticias / Actualidad
    | 20-09-2025
    #SanSebastián2025: Crítica de “Una película de miedo”, de Sergio Oksman
  • Festivales
    | 12-07-2025
    Llenar el vacío

Sobre Otros Cines Europa

Sondeamos la actualidad del cine independiente y de autor con pasión cinéfila y empeño analítico. Publicamos noticias sobre ciclos, rodajes, premios… Nos interesa lo que se ve en la gran pantalla y en plataformas de VOD. Los festivales son nuestra debilidad. Intentamos plasmar nuestro compromiso con el cine en cada una de nuestras publicaciones diarias.

Ultimas Actualizaciones

  • Noticias / Actualidad
    | 06-10-2025
    10 secuencias de la 73 Edición del Festival de San Sebastián
  • Noticias / Actualidad
    | 30-09-2025
    #SanSebastián2025: Crítica de “Historias del buen valle” de José Luis Guerín
  • Noticias / Actualidad
    | 28-09-2025
    Crítica de “Le Cri des gardes” de Claire Denis
  • Noticias / Actualidad
    | 24-09-2025
    #SanSebastián2025: Crítica de “Aro berria” de Irati Gorostidi
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
© Copyright 2015 Otros Cines Europa - Todos los derechos reservados.
Desarrollado por PisoTres