Poesía en la noche de los tiempos
En “Dahomey”, la franco-senegalesa Mati Diop reviste con un halo fantasmagórico su estudio de la restitución del expolio cultural de las naciones africanas.
En “Dahomey”, la franco-senegalesa Mati Diop reviste con un halo fantasmagórico su estudio de la restitución del expolio cultural de las naciones africanas.
En la emocionante “Cuando las nubes esconden las sombras”, José Luis Torres Leiva hibrida documental y ficción para meditar sobre la pérdida y el placer de la buena compañía.
Hernán Rosselli, Marta Mateus y Cécile Embleton y Alys Tomlinson serán algunas de las miradas de la Sección Oficial Retueyos del certamen asturiano.
En la Sección Oficial del certamen pucelano también se verán films de Guan Hu, Maura Delpero, Dag Johan Haugerud y Yeo Siew Hua, entre otros.
En el certamen pucelano, también se verán trabajos de Alberto Gracia, Anna Cornudella, Adrián Orr, Kikol Grau y el dúo formado por Concha Barquero y Alejandro Alvarado.
Protagonizado por Ángela Molina, Alfredo Castro y Mònica Almirall, el film, que aborda la decisión de morir, imbrica comedia, drama, la música de María Arnal y la danza de La Veronal.
“Akiplesa (Toxic)” se lleva el Leopardo de Oro del certamen suizo. “Salve Maria” de Mar Coll logra dos distinciones: una Mención Especial del Jurado y un premio del Jurado Junior.
En el marco de la sección First Look, reservada para proyectos en desarrollo, el certamen suizo premia trabajos de Irene Bartolomé, Víctor Diago, Ariadna Seuba y Enrique Buleo.
José Luis Torres Leiva inaugurará la sección y Celina Murga la clausurará. También se verán films de Lola Arias, Nele Wohlatz, Juliana Rojas y Luis Ortega, entre otros.
El colectivo articula una mirada política desde la fusión de cine y videojuegos. La retrospectiva se realiza en colaboración con Medialab y Cineteca de Matadero.