La Seminci anuncia nuevos títulos de su sección Tiempo de Historia
La proyección especial “Elogio del Horizonte”, de Rafa Alberola, competirá por el Premio DOC. España.
La proyección especial “Elogio del Horizonte”, de Rafa Alberola, competirá por el Premio DOC. España.
La 27ª edición del festival se celebrará del 2 al 12 de mayo de 2024. Se dará más peso a la producción documental catalana a través de la nueva sección Docs&Cat.
El maestro surcoreano estudia, mediante largas conversaciones y sugerentes elipsis, las vidas posibles de un director de cine convencido de su incapacidad para el compromiso.
Concebida como un baño sangriento de humor absurdo, esta comedia fantástica captura el sentir de una generación infantilizada de la que nadie espera nada.
La directora de “Ostende” compone una obra de 260 minutos entregada a la deriva, los silencios, las elipsis y la ausencia de una mujer.
El cineasta griego Christos Nikou, autor de “Apples”, da el salto al cine estadounidense con un acercamiento sugerente y distanciado a los códigos de la comedia romántica.
Entre el ensayo fílmico y el ejercicio confesional, la ópera prima del filósofo Paul B. Preciado formula un alegato político en favor del movimiento trans.
Más cerca del ejercicio experimental que del film narrativo, el director de “Nocturama” propone una reflexión sobre la coerción de libertades que activó la pandemia.
A la luz del auge contemporáneo del género, estudiamos los orígenes del “true crime” y su particular relación con la idea de lo real.
Entre el diario filmado y la fantasmagoría surrealista, el cineasta polaco compuso, entre 1967 y 1981, una meditación sobre la búsqueda de la identidad y las formas del cine político.
La Casa Encendida organiza, del 16 de febrero al 12 de marzo, un taller online de 16 horas sobre realización de cine con materiales de archivo.
El curso, impartido por Alberto Torres, ofrece una aproximación teórico-práctica a la relación compleja entre imagen y sonido en una producción audiovisual.
El nuevo libro de Balló y Pérez estudia el modo en que la narración audiovisual se ha adueñado de técnicas que William Shakespeare avanzó en su momento.
Albert Alcoz y Alberto Cabrera Bernal unen esfuerzos en “Angular”, un proyecto de editora en DVD que llega para difundir trabajos de cine experimental.