Podcast de Cannes 2022 (01): Michel Hazanavicius y Jean Eustache
Desde Cannes, Manu Yáñez y Víctor Esquirol analizan “Corten!” de Hazanavicius y “La mamá y la puta”, que se ha proyectado en Cannes Classics.
Desde Cannes, Manu Yáñez y Víctor Esquirol analizan “Corten!” de Hazanavicius y “La mamá y la puta”, que se ha proyectado en Cannes Classics.
El certamen madrileño, que se celebrará entre el 8 y 12 de junio, se inaugurará con la proyección de “Rendirlos machos” de David Pantaleón.
La nueva película de la directora de “Estiu 1993” se presenta como una humanista exploración de un universo rural que se enfrenta con dignidad a su extinción.
El director de “La clase” disecciona el auge y caída de un joven escritor golpeado por las miserias de la industria cultural y por la doble moral del mundo contemporáneo.
En su ópera prima, la cineasta gijonense construye un punzante retrato de la precariedad en un mundo consagrado a las apariencias.
En “Aftersun”, Lluís Galter transita entre la captura de rituales veraniegos y la crónica de la desaparición de un niño para formular un ensayo sobre el arraigo del miedo.
El #DA2022 presenta, en “Un impulso colectivo”, las autorreflexivas “La amiga de mi amiga” de Zaida Carmona y “Una película sobre parejas” de Natalia Cabral y Oriol E
La aflicción del Batman de Matt Reeves lleva a nuestro colaborador a revisar los imaginarios de Louis Feuillade y Georges Franju, y su reciclaje a manos de Olivier Assayas.
En nuestra sección dedicada a los vínculos entre cine, arte y cultura, proponemos un ejercicio de historiografía audio/visual: de las “mixtape” a las “playlists”.
El homenaje del director de “Historia de un matrimonio” al Shakespeare del musical se enmarca en el “efecto Sondheim” que inunda el audiovisual contemporáneo.
La Casa Encendida organiza, del 16 de febrero al 12 de marzo, un taller online de 16 horas sobre realización de cine con materiales de archivo.
El curso, impartido por Alberto Torres, ofrece una aproximación teórico-práctica a la relación compleja entre imagen y sonido en una producción audiovisual.
El nuevo libro de Balló y Pérez estudia el modo en que la narración audiovisual se ha adueñado de técnicas que William Shakespeare avanzó en su momento.
Albert Alcoz y Alberto Cabrera Bernal unen esfuerzos en “Angular”, un proyecto de editora en DVD que llega para difundir trabajos de cine experimental.