“La visita y un jardín secreto” triunfa en el IBAFF
El film de Irene M. Borrego se lleva el Premio al Mejor Largometraje en el festival murciano. “Día en la nieve” de Paolo Natale se lleva el premio al Mejor Cortometraje.
El film de Irene M. Borrego se lleva el Premio al Mejor Largometraje en el festival murciano. “Día en la nieve” de Paolo Natale se lleva el premio al Mejor Cortometraje.
El cineasta canadiense recogerá el premio el día 21 de septiembre antes de la proyección en San Sebastián de “Crimes of the Future”.
Desde el ámbito del relato familiar de corte intimista, el nuevo trabajo de la directora de “Julia y el zorro” explora las diferentes ramificaciones de la lucha feminista.
En esta ópera prima, tocada por un humor de corte observacional, el cineasta canario propone una lúcida y subversiva reflexión sobre las tensiones entre lo viejo y lo nuevo.
La Mejor Comedia en los últimos Premios de Cine Europeo resigue, con honestidad y vitalismo, la odisea de una joven que debe lidiar con un embarazo no deseado.
En “Aftersun”, Lluís Galter transita entre la captura de rituales veraniegos y la crónica de la desaparición de un niño para formular un ensayo sobre el arraigo del miedo.
El #DA2022 presenta, en “Un impulso colectivo”, las autorreflexivas “La amiga de mi amiga” de Zaida Carmona y “Una película sobre parejas” de Natalia Cabral y Oriol E
La aflicción del Batman de Matt Reeves lleva a nuestro colaborador a revisar los imaginarios de Louis Feuillade y Georges Franju, y su reciclaje a manos de Olivier Assayas.
En nuestra sección dedicada a los vínculos entre cine, arte y cultura, proponemos un ejercicio de historiografía audio/visual: de las “mixtape” a las “playlists”.
El homenaje del director de “Historia de un matrimonio” al Shakespeare del musical se enmarca en el “efecto Sondheim” que inunda el audiovisual contemporáneo.
La Casa Encendida organiza, del 16 de febrero al 12 de marzo, un taller online de 16 horas sobre realización de cine con materiales de archivo.
El curso, impartido por Alberto Torres, ofrece una aproximación teórico-práctica a la relación compleja entre imagen y sonido en una producción audiovisual.
El nuevo libro de Balló y Pérez estudia el modo en que la narración audiovisual se ha adueñado de técnicas que William Shakespeare avanzó en su momento.
Albert Alcoz y Alberto Cabrera Bernal unen esfuerzos en “Angular”, un proyecto de editora en DVD que llega para difundir trabajos de cine experimental.