Festival de Las Palmas 2022
La risa oblicua
En el ciclo que el Festival de Las Palmas dedicó a Sean Baker, “Red Rocket” constató el talento del cineasta de Nueva Jersey para alumbrar las zonas de penumbra del sueño americano.
En el ciclo que el Festival de Las Palmas dedicó a Sean Baker, “Red Rocket” constató el talento del cineasta de Nueva Jersey para alumbrar las zonas de penumbra del sueño americano.
La aflicción del Batman de Matt Reeves lleva a nuestro colaborador a revisar los imaginarios de Louis Feuillade y Georges Franju, y su reciclaje a manos de Olivier Assayas.
Entre mayo y octubre, el Cine Club proyectará diez films para celebrar el 60 aniversario del Festival de Gijón. Miguel Marías presentará “El dorado” de Howard Hawks.
La nueva película de la directora de “Estiu 1993” se presenta como una humanista exploración de un universo rural que se enfrenta con dignidad a su extinción.
El Festival de Las Palmas presenta en su Sección Oficial dos obras subversivas: “Nuclear Family”, de Erin y Travis Wilkerson, y “Geographies of Solitude”, de Jacquelyn Mills.
En el certamen barcelonés de documentales se verán trabajos de Laura Poitras, Patrícia Franquesa, Anna Giralt Gris y el Myanmar Film Collective, entre otros.
El Festival de Las Palmas reivindica el trabajo de artistas silenciadas de la mano de “La luna se levanta” de Kinuyo Tanaka y “Mujeres en la isla” de Macu Machín.
Nuestros críticos analizan cinco películas que participan en las secciones Transicions, Premieres y Filmin Emegents, que se verá online en la plataforma Filmin.
Los premios recaen en proyectos de Víctor Moreno, Cristina Yurena Zerr y el dúo de cineastas formado por Natacha Samuel y Florent Klockenbring.
La directora de “Film About a Father Who” impartirá este taller teórico-práctico del 24 al 26 de mayo, y presentará una sesión monográfica de sus trabajos el 25 de mayo.