Most 2017
Tres caras de un cine con sabor a vino
Tres documentales de la sección Collita del Festival Most abren un amplio abanico de posibilidades para el cine de corte enológico.
Tres documentales de la sección Collita del Festival Most abren un amplio abanico de posibilidades para el cine de corte enológico.
Ganadora de la Palma de Oro de Cannes, la nueva película del autor de «Fuerza mayor» expande, con ambición y misantropía, su mirada satírica hacia la Europa del bienestar.
Nuestros críticos analizan los nuevos trabajos de Bruno Dumont, Ana Urushadze, Geremy Jasper, Julia Solomonoff y Stephan Komandrev.
Este biopic, con el que el Festival de Sevilla homenajea a la actriz danesa Trine Dryholm, ofrece una visión áspera y manierista de la vida de Nico tras sus años de esplendor.
Analizamos «Sotobosque» de David Gutiérrez, incluida entre las Nuevas Olas del Festival de Sevilla, y «Ramiro» de Manuel Mozos, vista en la Sección Oficial.
Nuestros críticos analizan los títulos de la sección de largometrajes del certamen granadino. Obras de Valeska Grisebach, Gaston Solnicki, Léonor Serraille y Xavier Legrand.
Analizamos cuatro títulos de la sección de documentales del certamen bilbaíno. Obras de Wang Bing, Agnès Varda & JR, Adrián Orr, y Verena Paravel & Lucien Castaing-Taylor.
Nuestros críticos analizan las nuevas películas de Arnaud Desplechin, Hong Sang-soo, Abel Ferrara, Travis Wilkerson y Constanza Novick.