San Sebastián 2018
Crítica de “Yuli” de Iciar Bollaín: Paso a dos
Este retrato fílmico de Carlos Acosta transita entre la sugerente exploración del proceso creativo del bailarín cubano y las convenciones del biopic.
Este retrato fílmico de Carlos Acosta transita entre la sugerente exploración del proceso creativo del bailarín cubano y las convenciones del biopic.
A partir de un guion firmado a cuatro manos por Garrel y Jean-Claude Carrière, este nada ortodoxo film romántico se inmiscuye en las aguas del drama y el thriller.
Poniendo en imágenes (animadas) la novela homónima de Ryszard Kapuściński, esta obra tocada por la no-ficción rememora la labor periodística del escritor polaco.
Insuflando verismo a los códigos del thriller, el director de “Que Dios nos perdone” compone un crudo retrato de la corrupción política en la España actual.