1976, de Manuel Martelli
La ópera prima de la protagonista de «Machuca» y «Dos disparos» reconstruye el tenebroso clima que imperaba en Chile tras el golpe militar de Augusto Pinochet.
La ópera prima de la protagonista de «Machuca» y «Dos disparos» reconstruye el tenebroso clima que imperaba en Chile tras el golpe militar de Augusto Pinochet.
En el nuevo año, veremos films de Víctor Erice, Alice Rohrwacher, Hayao Miyazaki, Albert Serra, Jonathan Glazer, Christian Petzold y Lisandro Alonso, entre otros.
Manu Yáñez pone en orden alfabético los títulos, nombres, tendencias y conceptos que marcaron su temporada fílmica.
Nuestro colaborador disecciona lo mejor de su año cinéfilo en 55 categorías, del mejor largometraje a los mejores títulos de crédito, del mejor encuadre al mejor baile.
El certamen barcelonés de cine “indie”, que se celebrará del 7 al 12 de marzo, anuncia una retrospectiva completa del director de “Happiness” y sus primeras confirmaciones.
Alérgico a toda afectación y grandilocuencia, el gran cineasta surcoreano propone, en su nueva gema fílmica, un sentido retrato de la carga y la alegría de vivir.
Conversamos con el coordinador de La Incubadora de ECAM acerca de su labor organizando el programa internacional de desarrollo Start Me Up.
Revoloteando entre las etiquetas y atracciones invocadas por el festival Novos Cinemas, destripamos los trabajos de Carlos Pardo, Cyril Schäublin y Tyler Taormina, entre otros.
Entrevistamos al protagonista de “Crónica de un amor efímero” de Emmanuel Mouret, que este año ha brillado en la piel del alter ego de Olivier Assayas en la serie “Irma Vep”.
En la sección de Cortos y Mediometrajes, se presentarán los nuevos trabajos de León Siminiani, Candela Cienfuegos y la dupla formada por Helena Girón y Samuel M. Delgado.