• Cuando queda poco para el estreno en España de Zama, la nueva película de la directora argentina Lucrecia Martel, es un momento idóneo para recuperar su anterior y fascinante film: La mujer rubia (titulado originalmente La mujer sin cabeza), un hipnótico thriller psicológico centrado en la...
  • En un primer gesto autorreferencial, el mexicano Carlos Reygadas plantea el arranque de Nuestro tiempo como una prolongación de la hipnótica apertura de Post Tenebras Lux. Sustituyendo el formato académico por un amplio panorámico anamórfico, toda la parte inicial se ve teñida de los tonos...
  • Disciplina, manifiesto y poesía. La disciplina de la mirada rigurosa, empeñada en rastrear la Historia de la dolorosa y traumática lucha por la libertad de la Norteamerica silenciada. De los nativos aniquilados a los colonos reprimidos, de la lucha por los derechos laborales de los movimientos...
  • El cineasta frente al espejo

    Situándose a sí mismo en el centro de la representación, el autor de “Post Tenebras Lux” retrata una masculinidad amenazada por inseguridades y violencia.

  • Sophia Antipolis, el nuevo trabajo de Virgil Vernier, deja entrever su bendita locura en el primer cambio de escenario. La acción parece estar confinada entre las estrechas paredes de la consulta de un cirujano plástico, pero al cuarto corte respiramos las brisas mediterráneas de la Côte...
  • Tras la adaptación de Mucho ruido y pocas nueces dirigida por Kenneth Branagh, declarado admirador del dramaturgo inglés, llegaba esta inesperada versión de Joss Whedon, el responsable de Serenity o Marvel: los Vengadores. El cineasta estadounidense se recluyó durante doce días en su propia...
  • La cumbre escarlata es la declaración de amor con claro conocimiento de causa de Del Toro a la narrativa gótica del s. XIX, época en la que se sitúa su film. Mia Wasikowska es Edith Cushing, una joven heredera norteamericana, de piel marmórea y especial sensibilidad sobrenatural, visitada...
  • Escindida por una brecha tan elíptica como cósmica, Lazzaro felice nos lleva desde una Italia rural de coordenadas temporales confusas –que parece salida del temprano siglo XX de El árbol de los zuecos de Ermanno Olmi– hasta una Italia contemporánea mendicante y tristemente reconocible....
  • En un cerebral ejercicio de estilo brechtiano protagonizado por un magnífico reparto (Nicole Kidman, Paul Bettaly, Lauren Bacall, James Caan, por citar algunos), el danés Lars Von Trier muestra, una vez más, la peor cara de la naturaleza humana. Lo plasma desde la concisión escenográfica y...
  • Siguiendo con las enseñanzas del neorrealismo, La Strada narra la precariedad de la comunidad callejera en la postguerra italiana a través de una historia de amor irrealizable. Después de haber sido vendida por su madre, Gelsomina (Giuletta Masina) acaba trabajando de ayudante del despótico...