• Para aquellos que creían que el cine gallego se limitaba a películas autorales, contemplativas o intelectuales, aquí está esta virtuosa y arrasadora ópera prima de Andrés Goteira para demostrar que allí también se cultivan los géneros. Y Dhogs (mezcla de dogs y hogs, perros y cerdos)...
  • “Un antídoto contra las relaciones laborales tóxicas” es el nombre de la tercera sesión del ciclo Enganchados a lo tóxico que organiza este mes de julio La Casa Encendida de Madrid. En esta sesión, se proyectará Dos días, una noche, en la que los hermanos Dardenne persiguen con su...
  • El film escrito y protagonizado por Itsaso Arana también logra una Mención Especial otorgada por el jurado oficial del certamen checo.

  • El programa de desarrollo de largometrajes del festival que organiza FILMIN ha tenido como ganadora a una de las directoras de “Les amigues de l’Àgata”.

  • La mirada cercana

    Después de “Caras y lugares”, la gran cineasta francesa se despide de la gran pantalla con una crónica/compendio de su obra y de su visión artístico-vital.

  • “No importa lo que te digan, siempre estamos solas”, le dice la señora de la casa, Sofía (Marina de Tavira) a su empleada doméstica, Cleo (Yalitza Aparicio). Aunque se refiere, con razón, al estado de cualquier mujer en el panorama mexicano, la frase parece ajustarse especialmente a la...
  • Inspiración secreta de La piel que habito, de Pedro Almodóvar, Los ojos sin rostro es una de las obras maestras del cineasta francés Georges Franju, una película de terror en el sentido más profundo del término, que narra la historia de un brillante y desquiciado cirujano rapta chicas con el...
  • Abrazando, hasta las últimas consecuencias, un principio de incertidumbre, Mudar la piel deviene un film esquivo como pocos. Y ahí radica su mayor virtud: ¿cómo explorar sino la personalidad de un espía –Roberto Flórez, antiguo miembro del CESID, condenado por traición– experto en...
  • Con su apuesta por una emotividad discreta y una austeridad formal, Un asunto de familia de Hirokazu Kore-eda se desmarca de toda noción de espectacularidad. Como suele ocurrir en la obra del cineasta nipón, aquí los significados emergen de forma transparente, perfectamente integrados...
  • Tras un reconocimiento médico, la anodina vida de Ann (Sarah Polley) da un vuelco. A sus 23 años, casada y con dos hijas, decide hacer una lista anotando todas aquellas tareas y locuras que hasta entonces no se había planteado. Paradójicamente, la peor de las noticias se convierte en leña para...