• No te preocupes, no llegará lejos a pie es un biopic dedicado al ilustrador John Callahan, sufrido luchador (tanto de pie como desde la silla de ruedas) contra los demonios del alcoholismo. El hombre tocó fondo cuando, en una de sus muchas noches locas, sufrió un accidente de coche que le...
  • Una de las películas españolas más importantes del año pasado, Oleg y las raras artes, ganadora del Gran Premio en el festival Punto de Vista de Pamplona, se acerca a la figura del recientemente fallecido pianista ruso Oleg Karavaichuk. La película, dirigida por Andrés Duque, es un...
  • El autoestopista (The Hitch-Hiker) es una película extraña, visualmente repleta de hallazgos y arriesgada en su planteamiento. Puede que fuera una de las primeras veces en las que en una película de género negro emergiera la figura del psicópata con un papel tan protagonista, en este caso en...
  • Autor de majestuosos melodramas tocados por un aliento lírico, el coreano Lee Chang-dong (Secret Sunshine, Poesía) estudia en su nueva película, Burning, el peso de la ficción en nuestra realidad. Ficciones que construimos a nuestro alrededor para protegernos, cobijarnos, para presentarnos...
  • “Madame Cinéma” de Jonathan Reveron y “Charco: Canciones del Río de la Plata” de Julián Chalde dan cuenta de la vivacidad del retrato documental latinoamericano.

  • Del 1 de julio al 1 de agosto, se verán en FILMIN películas de Gabriel Abrantes, Radu Muntean y Salomé Lamas, entre otros. También se verá una retrospectiva de Andrés Duque.

  • Una tímida joven (Anne Baxter) está esperando entre bambalinas para conocer a la gran sensación del momento en Broadway, Margo Channing (Bette Davis). La tímida chica no se ha perdido una representación de su idolatrada actriz favorita y haciendo gala de su inocencia logra entrar en el...
  • En el marco de su Seminario Internacional de Cine el centro cultural Tabakalera de San Sebastián proyecta Ao volta ao mundo quando tinhas 30 anos de Aya Koreztky, el retrato de un padre visto a través de los ojos de su hija, partiendo de un álbum de fotos. Un diario de viaje de los años 70, que...
  • Nacidas para llenar la pantalla con sus anhelos, dichas y temores, Aisha y Ahlam, las jóvenes protagonistas del documental Lo que dirán, viven de manera distinta su religiosidad. Aisha ha decidido llevar hijab (velo), mientras que Ahlam duda sobre si algún día empezará a ponérselo. Una...
  • Nunca es tarde para ver, o volver a ver, en un claro ejercicio de nostalgia popular, un mito del humor cinematográfico como es La vida de Brian, creada por el grupo Monty Python, auténticos exploradores de las posibilidades cómicas del absurdo que ellos elevaron a la categoría de bomba...