• Este curso/seminario impartido por Ingrid Guardiola y Marta Sureda recupera el legado de grandes guionistas, cineastas, montadoras y actrices invisibilizadas por la historia.

  • “Belluscone, una storia siciliana” se alza con el premio a la Mejor Película, mientras “Cavalo Dinheiro” recibe el Premio Especial I Edición FILMADRID.

  • Iniciamos un seguimiento especial de las propuestas cinéfilas veraniegas que podemos encontrar en diversas ciudades españolas. Empezamos con San Sebastián.

  • Cuando el crítico devora al cineasta

    Estructurada como un laberíntico juego de ficciones dentro de ficciones, esta interesante relectura de “Eva al desnudo” muestra a un Assayas algo exhibicionista.

  • Nostalgia de la maravilla

    La cuarta entrega de la saga de Jurassic Park combina la efímera espectacularidad de sus escenas de acción con inofensivas peroratas sobre temas “candentes”.

  • A través de 1001 vídeos de YouTube grabados por víctimas anónimas con móviles u otros dispositivos digitales, Silvered Water, Syria Self-Portrait denuncia la actual Guerra Civil de Siria. Sin pretenciosidad morbosa, el debut de Wiam Berdixan y Ossama Mohammed exhibido fuera de competición en...
  • En el marco del Avilés Acción Film Festival podrá verse la premiere de El arbol magnético en el Centro Niemeyer. Presentada en Nuevos Directores del festival de San Sebastián, la ópera prima costumbrista de la célebre cortometrajista Isabel Ayguavives versa en el reencuentro familiar de un...
  • En su temprana obra maestra Días de eclipse, Aleksandr Sokurov abandona sus habituales localizaciones de la actual Rusia para trasladarse al empobrecido Turkmenistán ocupado por la URSS a finales de los años ochenta. La zona rural subyugada se ha convertido en un escenario apocalíptico que el...
  • Dentro del ciclo imprescindible que Filmoteca de Catalunya ha programado sobre películas producidas por Paulo Branco se proyectará el épico testamento cinematográfico de João César Monteiro Va y viene. Presentado en Cannes dos meses después que el autor de La comedia de Dios falleciera de...
  • Posiblemente Jack Chambers haya pasado a la historia por ser uno de los mejores pintores canadienses contemporáneos. No obstante, también dedicó parte de su vida al estudio del cine experimental, brindando una de las piezas más significativas de la década de los setenta. Nos referimos a la...