La Filmoteca de Catalunya dedica un ciclo a Jacques Rivette
Del 18 de abril al 23 de mayo, se proyectarán nueve títulos emblemáticos de la obra del gran cineasta francés. Se contará con la presencia de Bulle Ogier, musa del director.
Del 18 de abril al 23 de mayo, se proyectarán nueve títulos emblemáticos de la obra del gran cineasta francés. Se contará con la presencia de Bulle Ogier, musa del director.
En su 20º aniversario, el certamen barcelonés doblará su duración (18-28 de mayo) e incrementará su sección oficial. El 19 de abril se dará a conocer su programación completa.
Del 31 de marzo al 9 de abril se presentarán en el certamen canario las nuevas películas de Aki Kaurismaki y Lav Diaz. El festival contará con la presencia de Otar Iosseliani.
Sostenida por una cosmovisión “freak”, un buen pulso narrativo y el brillo de Melanie Lynskey, la gran ganadora de Sundance 2017 innova más en lo temático que en lo formal.
El director de «Un oso rojo» vuelve a su mejor versión con «El otro hermano», oscuro relato de miserias pueblerinas con Daniel Hendler y Leonardo Sbaraglia.
Este retrato de un joven soldado traumatizado por la barbarie explora la dimensión trágica del conflicto palestino-israelí y deviene una fábula moral sembrada de incógnitas.
Heredero del primer David Cronenberg, este film de horror físico combina una estética suntuosa con una eficaz inmersión en la psique de su antropófaga protagonista.
Estrenadas en la Berlinale, el festival andaluz presenta, en su jornada inaugural, la multipremiada «Estiu 1993» y la incorrecta y salvaje «Pieles».
Entre el verismo y la construcción, el más grande de los documentalistas chinos ofrece un retrato del drama de los refugiados birmanos que buscan cobijo en China.
Trascendiendo la simple toma de partido, el director de «En el sótano» y la trilogía «Paraíso» aborda el fenómeno de la caza de animales salvajes en África.