Nuevos proyectos de los Dardenne, Ken Loach y Arnaud Desplechin
La compañía francesa Wild Bunch también moverá las ventas internaciones de obras como «Le livre d’image» de Jean-Luc Godard o «Clímax» de Gaspar Noé.
La compañía francesa Wild Bunch también moverá las ventas internaciones de obras como «Le livre d’image» de Jean-Luc Godard o «Clímax» de Gaspar Noé.
Planteada como una meditación sobre el transcurso del tiempo, esta ópera prima se erige en un monumento a la humanidad del fallecido Harry Dean Stanton.
El proyecto, realizado en colaboración con Elías Querejeta Zine Eskola, Tabakalera y Filmoteca Vasca, garantizará la conservación y el acceso a los fondos documentales del Festival.
Realizada con un presupuesto ínfimo, esta película pletórica de pequeñas y grandes ideas figura uno de los grandes acontecimientos del cine argentino del siglo XXI.
El jurado del certamen gallego de documentales otorga el premio por la capacidad de estos cineastas de “cuestionar las formas de representación en el cine contemporáneo”.
El ciclo dedicado al cineasta de género y vanguardia se completará con un taller (27 mayo) y con una performance/pasacalles (29 mayo).
Nuestros críticos analizan los nuevos films de Guy Maddin, Ben Russell, Juliana Antunes, João Moreira Salles, Laila Pakalnina y el dúo Verena Paravel & Lucien Castaing-Taylor.
En la sección competitiva Talents del D’A Film Festival se vio la ópera prima de Mariam Khatchvani, una aproximación de corte antropológico a la Georgia de posguerra.
En el certamen madrileño de documentales se verá lo nuevo de Carolina Astudillo, Virginia García del Pino, Ana Serret Ituarte, Ramón Lluís Bande, Xiana do Teixeiro y Marvin Hesse.