El BCN Film Fest presenta sus primeros títulos
El certamen barcelonés dedicará una retrospectiva a Wim Wenders, clausurará con “Sica” de Carla Subirana, y mostrará films de Jafar Panahi y Bille August, entre otros.
El certamen barcelonés dedicará una retrospectiva a Wim Wenders, clausurará con “Sica” de Carla Subirana, y mostrará films de Jafar Panahi y Bille August, entre otros.
En febrero, el centro cultural madrileño invita a residentes de la Academia de Cine a presentar películas Carlos Saura, Josefina Molina, Iciar Bollaín y Juan Cavestany.
Doce estudiantes obtendrán una ayuda para sufragar los gastos de la matrícula en el curso 2023-2024.
El cineasta japonés ha sido seleccionado en Ikusmira Berriak por su aproximación fílmica al “Ulises” de James Joyce, un proyecto desarrollado en la Elías Querejeta Zine Eskola.
Más cerca del ejercicio experimental que del film narrativo, el director de «Nocturama» propone una reflexión sobre la coerción de libertades que activó la pandemia.
Conversamos con el cineasta y productor donostiarra, miembro del colectivo Zazpi T’erdi y ganador del Premio EITB del ZINEBI Networking 2022.
Para el mes de febrero, el director de “Mantícora” ha programado películas de Zaida Carmona y Quentin Dupieux, entre otros.
En el certamen pamplonés de cine de lo real se verán trabajos de Sharon Lockhart, Miryam Charles, Maria Elorza, Ignacio Agüero, Julius Richard y Alassane Diago, entre otros.
El certamen alemán también acogerá el estreno de films de Christian Petzold, Angela Shanelec, Hong Sang-soo, Philippe Garrel y Margarethe von Trotta, entre otros.
El ciclo, que se mostrará en el certamen suizo entre el 2 y el 12 de agosto, pondrá el foco en el cine mexicano realizado entre las décadas de 1940 y 1960.