Berlín 2023
La tragedia quirúrgica de Angela Schanelec
La alemana estrena “Music” en la Sección Oficial de la Berlinale, donde también se presentan “Mal viver” de João Canijo y “20.000 especies de abejas” de Estibaliz Urresola.
La alemana estrena “Music” en la Sección Oficial de la Berlinale, donde también se presentan “Mal viver” de João Canijo y “20.000 especies de abejas” de Estibaliz Urresola.
“Perpretator” de Jennifer Reeder subvierte en clave feminista el “slasher”, y “Allensworth” de James Benning explora las ruinas de la primera comunidad negra de California.
En “Le grand chariot”, Philippe Garrel hace partícipes a sus tres hijos, Louis, Esther y Lena, de una hermosa y crepuscular meditación sobre el valor de la praxis artística.
En la magnífica “Passages”, el director de “El amor es extraño” relata sin moralismos la historia de un cineasta homosexual que se enamora de una mujer.
Invocando el espíritu transgresor de Godard, “Orlando, ma biographie politique” propone una fascinante reflexión sobre la experiencia y la teoría de lo no binario.
En el certamen barcelonés de cine “indie” se verán films de Laura Poitras, Steve James, Lena Dunham, John Patton Ford y la dupla formada por Gina Gammell y Riley Keough.
El laboratorio de creación vinculado al festival Play-Doc acoge proyectos de Camilo Restrepo, Ognjen Glavonić, Maureen Fazendeiro y Ben Rivers, entre otros.
La Semana del Audiovisual Contemporáneo de Oviedo presentará espectáculos de J de Los Planetas, Albert Guinovart, Teatro del Cuervo y la Agrupación Señor Serrano.
El festival organizará una sesión especial con la primera proyección fuera de Japón de la película “Kusatori kusagami (The Grasscutter´s Tale)” del japonés Katsuhiko.
XCèntric dedica una sesión a Sara Gómez, la primera directora afrocubana. Se proyectarán «Mi aporte» y «De cierta manera», hitos del cine latinoamericano.