In Fabric, de Peter Strickland
El vuelo del vestido rojo
Tan referencial como fulgurantemente original, lo nuevo del director de “Berberian Sound Studio” entrecruza terror, comedia y crítica social con una libertad apabullante.
Tan referencial como fulgurantemente original, lo nuevo del director de “Berberian Sound Studio” entrecruza terror, comedia y crítica social con una libertad apabullante.
Planteada como una meditación sobre la alienación moderna y la dictadura de la felicidad, esta magnética película exprime todo el potencial de ambigüedad del género fantástico.
Premiada en Locarno y Sitges, esta siniestra y cálida fábula licantrópica denuncia la intolerancia que se cierne sobre aquellos que se atreven a subvertir el orden social.
Tras “Casi humanos” y “Poder mental”, el norteamericano Joe Begos propone una transfiguradora inmersión en las agitadas corrientes de la psicodelia cinematográfica.
Apostando por el barroquismo en su inmersión en el terror rural, el director de “Hereditary” reafirma un poderío autoral basado en la búsqueda de imágenes de impacto.
Después de “Viva”, la norteamericana Anna Biller vuelve a subvertir los códigos de género sexual mediante la reinterpretación nostálgica de los géneros cinematográficos.
Heredero del primer David Cronenberg, este film de horror físico combina una estética suntuosa con una eficaz inmersión en la psique de su antropófaga protagonista.
Apostando por la hibridación de géneros, el director de “The Yellow Sea” propone un laberíntico y magnético viaje a las entrañas del mal.
Después de “Buzzard”, Potrykus vuelve a entrecruzar comedia y terror en una nueva meditación sobre la búsqueda de la libertad en los márgenes del sistema.
Entre Cronenberg y Lynch, la directora de “Innocence” aborda un extraño y subyugante relato en el que resuena la experimentación sobre la reproducción humana.