Otros Cines Europa
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • Criticas de Estreno
  • Noticias
  • Criticas de Otros Cines
  • Festivales
  • Agenda Otros Cines
  • Agenda Cine Online
  • DVD y Libros
  • Formación
  • Contacto
Menu
  • All That Jazz (Bob Fosse, 1979)

    All That Jazz (Bob Fosse, 1979)

    Cuando Stanley Kubrick vio All that jazz. aseguró que “creo que es la mejor película que nunca haya visto”. La cita es tal vez un poco exagerada pero lo cierto es que la película de Bob Fosse es una de esas pocas películas donde no tiembla la voz a la hora de decir que estamos ante una obra...
  • Parásitos (Bong Joon-ho, 2019)

    Parásitos (Bong Joon-ho, 2019)

    Después de abordar el film policiaco (Memories of Murder), la monster movie (The Host) y la ciencia ficción distópica (Snowpiercer), Bong Joon-ho pone su laboratorio de invenciones fílmicas al servicio de un dramedy familiar. Un acercamiento a las peripecias de dos clanes antagónicos (uno...
  • La ventana indiscreta (Alfred Hitchcock, 1997)

    La ventana indiscreta (Alfred Hitchcock, 1997)

    Reivindicar a Alfred Hitchcock a estas alturas podría parecer lluvia sobre mojado, sin embargo, ninguna ocasión es mala para explicar que más allá del tópico del mago del suspense (tópico, como todos los tópicos, perezoso y probablemente cargado de equívocos) se esconde un auténtico...
  • La actriz y cineasta japonesa Kinuyo Tanaka, protagonista de una retrospectiva en el Festival de Locarno

    La actriz y cineasta japonesa Kinuyo Tanaka, protagonista de una retrospectiva en el Festival de Locarno

    Cineteca Madrid figura como “partner” del ciclo dedicado a la colaboradora de Yasujirō Ozu y Kenji Mizoguchi, y acogerá la retrospectiva tras su presentación en Locarno.

  • 23 películas conforman la Sección Oficial del festival Punto de Vista 2020

    23 películas conforman la Sección Oficial del festival Punto de Vista 2020

    En la principal sección del certamen pamplonés de cine de lo real se verán trabajos de Ben Rivers, Éric Baudelaire, Lynne Sachs, Ana Vaz y Laura Huertas Millán, entre otros.

  • #Contrapuntos: “La pasajera” de Andrzej Munk

    #Contrapuntos: “La pasajera” de Andrzej Munk

    Imágenes bajo la ceniza

    A través de la colisión entre imágenes en movimiento y fotografías, este film de 1963 invita a ahondar en el debate en torno a la representación fílmica del horror del Holocausto.

  • Animac se presenta en Madrid y Barcelona de la mano de Peter Lord

    Animac se presenta en Madrid y Barcelona de la mano de Peter Lord

    La 24ª Muestra Internacional de Cine de Animación de Cataluña se presentará en Cineteca Madrid y el CCCB con sendas masterclasses del célebre animador británico.

  • Los nuevos films de Lois Patiño, Javier Fernández Vázquez e Irene Gutiérrez concursarán en el Forum de la Berlinale
    Berlín 2020

    Los nuevos films de Lois Patiño, Javier Fernández Vázquez e Irene Gutiérrez concursarán en el Forum de la Berlinale

    En el Forum también se verá lo nuevo de James Benning, dos películas del rumano Radu Jude y una nueva obra reencontrada de Raúl Ruiz, reconstruida por Valeria Sarmiento.

  • El artista interdisciplinar libanés Rabih Mroué, invitado a Punto de Vista 2020

    El artista interdisciplinar libanés Rabih Mroué, invitado a Punto de Vista 2020

    Mroué impartirá un taller en torno a la idea de la ausencia en Punto de Vista Labs y una conferencia performativa sobre la realidad libanesa en la sección Dokbizia.

  • Pasión de los fuertes (John Ford, 1946)

    Pasión de los fuertes (John Ford, 1946)

    Henry Fonda es, sin lugar a dudas, uno de los actores más icónicos del imaginario de John Ford. Gracias a él obtuvo su primera candidatura al premio Óscar por Las uvas de la ira. Ford eligió a Fonda para el papel de Pasión de los fuertes sin querer valorar a otros posibles candidatos...
« Primera«...102030...124125126127128129130131132133...140150160...»Última »

Ultimas Actualizaciones

  • Festivales
    | 27-03-2023
    El eco de lo que solo ellos conocen
  • Festivales
    | 22-03-2023
    Cinco críticas del cine español del D’A 2023
  • Festivales
    | 22-03-2023
    Entre la memoria y la mitificación familiar
  • Festivales
    | 20-03-2023
    5 críticas de la secciones Talents y Transicions del D’A 2023
  • Festivales
    | 20-03-2023
    Saborear las mieles del desencanto
  • Festivales
    | 19-03-2023
    10 críticas de la sección Direccions del D’A 2023
  • Noticias / Actualidad
    | 18-03-2023
    “20.000 especies de abejas” gana la Biznaga del Oro del Festival de Málaga

Nuestra Comunidad
  • Otros CinesLa mirada de Diego Batlle sobre cine, en Argentina y en el exterior
  • MicropsiaLa mirada de Diego Lerer sobre cine, música y televisión
  • Otros Cines / TVSeries y otras novedades de la TV por Pablo Manzotti
  • Con los Ojos AbiertosCríticas, crónicas de festivales y apuntes sobre cine por Roger Koza
  • Otros Cines / PerúCine peruano y mundial, desde Lima, por John Campos Gómez
Twitter
Tweets de Otros Cines Europa
Sobre Otros Cines Europa

Sondeamos la actualidad del cine independiente y de autor con pasión cinéfila y empeño analítico. Publicamos noticias sobre ciclos, rodajes, premios… Nos interesa lo que se ve en la gran pantalla y en plataformas de VOD. Los festivales son nuestra debilidad. Intentamos plasmar nuestro compromiso con el cine en cada una de nuestras publicaciones diarias.

Ultimas Actualizaciones

  • Festivales
    | 27-03-2023
    El eco de lo que solo ellos conocen
  • Festivales
    | 22-03-2023
    Cinco críticas del cine español del D’A 2023
  • Festivales
    | 22-03-2023
    Entre la memoria y la mitificación familiar
  • Festivales
    | 20-03-2023
    5 críticas de la secciones Talents y Transicions del D’A 2023
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
© Copyright 2015 Otros Cines Europa - Todos los derechos reservados.
Desarrollado por PisoTres