-
La autobiográfica película de Carla Simón está a la altura de sus ilustres distinciones. Los padres de la directora murieron a causa del virus HIV cuando ella era muy pequeña y, si bien el SIDA nunca se nombra en la película, está claro que en aquellos tiempos (1993) había tanto prejuicio...
-
Cegados por el sol (Luca Guadagnino, 2015) – FILMIN
La película, que según su director tiene en realidad a Rossellini más en mente que a Deray, habla del cuarteto que se forma en una magnífica casa de vacaciones alquilada por el convaleciente personaje de Tilda Swinton, una especie de David Bowie femenino al que le acaban de operar las cuerdas... -
Yara (Abbas Fahdel, 2018) – MUBI
Tras avasallarnos con el inmenso documental Homeland (Iraq Year Zero), Abbas Fahdel parece darse un descanso de la no-ficción. La irrenunciable gravedad en la que se movía aquel “antes y después” de la invasión americana de su país natal, da paso en Yara a una exploración de la joie... -
Puro vicio (Paul Thomas Anderson, 2014) – PRIME VIDEO
En una de sus obras más hermosas, laberínticas y heterodoxas, Anderson adapta con gran fidelidad la novela homónima de Thomas Pynchon, en la que la leyenda de la literatura moderna yanqui descodifica la Norteamérica de finales de los 60, principios de los 70 del siglo pasado. A través de un... -
Locarno72
Lo que hacemos en las sombras
Pedro Costa presenta en la competición de Locarno “Vitalina Varela”, su nueva obra maestra, un acercamiento al drama de una mujer marcada por el recuerdo y la muerte de su marido.
-
Costa-Gavras será homenajeado en el Festival de Venecia
El cineasta francés de origen griego recibirá el premio Jaeger-LeCoultre Glory to the Filmmaker. Su nuevo film “Comportarse como adultos” se podrá ver fuera de competición.
-
Locarno72
Damien Manivel y la luz del conocimiento
En “Les enfants d’Isadora”, el director de “Le parc” pone su cine sin artificios al servicio de la creación artística y la comunicación humana.
-
Locarno72
Una historia doméstica de los Estados Unidos
El debutante Joe Talbot concursa en Locarno con una historia sobre la familia y la amistad en la que resuenan las transformaciones recientes de la sociedad estadounidense.
-
Locarno72
Rúnar Rúnarsson lleva a Locarno un pequeño laboratorio humorístico de lo humano
El director de “Gorriones” compone en “Echo” un fresco social donde el encadenamiento de gags subraya las “diferencias comunes” entre los habitantes de Islandia.
-
Locarno72
Perderse en Tailandia
El británico Ben Rivers y la tailandesa Anocha Suwichakornpong ofrecen en “Krabi 2562” una aproximación a la geografía y a la compleja realidad socio-política de Tailandia.