La película “Al amparo del cielo” del chileno Diego Acosta gana el Premio Play-Doc 2023
La película “Devociones” dirigida por Ángel Montero y María Serna triunfa en la sección Galicia. “Los Saldos” de Raúl Capdevila recibe una mención especial.
La película “Devociones” dirigida por Ángel Montero y María Serna triunfa en la sección Galicia. “Los Saldos” de Raúl Capdevila recibe una mención especial.
Esta lograda ópera prima aborda con sensibilidad y nobleza un escenario distópico en el que el estado japonés promueve el suicidio asistido entre la población de edad avanzada.
El palmarés del certamen barcelonés también premia los nuevos films de Bille August, Stephen Frears y la graduada de ESCAC Adriana Arratia, entre otros.
La película “While the Green Grass Grows”, del cineasta suizo-canadiense, se lleva el Gran Premio del Jurado de la Competición Oficial del certamen suizo de cine de lo real.
Tocado por lo poético y lo político, este documental-juego establece puentes entre mujeres de diferentes generaciones a golpe de imágenes literarias y cinematográficas.
El certamen barcelonés presentará varias obras que reflejan la tragedia y las esperanzas de un país azotado por la guerra.
Guillermo García López y la pareja formada por Patricio Martínez y Francisco Canton estarán en la Competición de cortos. Anna Llargués, estudiante de ESCAC, participará en La Cinef.
«Eureka», film de Alonso con Viggo Mortensen, se presentará en la sección Cannes Première. También se verá el cortometraje «Filles du feu» de Pedro Costa.
El ciclo «Colección privada. La escena del Super 8 y 16 mm en España» mostrará en el Anthology Film Archives y el Museum of the Moving Image la obra de 24 cineastas.
La argelina Narimane Mari y el Grupo Zanzíbar protagonizarán dos de las retrospectivas del certamen madrileño, que se celebrará del 3 al 7 de mayo.