Se anuncia la programación del Festival de Venecia de 2022
En la Mostra de Venecia, se verá lo nuevo de Paul Schrader, Darren Aronofsky, Joanna Hogg, Alejandro G. Iñárritu, Andrew Dominik y Jafar Panahi, entre otros.
En la Mostra de Venecia, se verá lo nuevo de Paul Schrader, Darren Aronofsky, Joanna Hogg, Alejandro G. Iñárritu, Andrew Dominik y Jafar Panahi, entre otros.
Analizamos lo nuevo de Bertrand Mandico, Claire Simon, Lucile Hadzihalilovic, Kirill Serebrennikov y el trío formado por Pietro Marcello, Francesco Munzi y Alice Rohrwacher.
La producción hispanofrancesa, protagonizada por Carla Linares, participará en la sección Pardi di domani del prestigioso certamen suizo de cine de autor.
En este corto documental sobre la cantante Julieta Laso, la directora de «Zama» medita sobre la lucha por la diversidad y el empoderamiento femenino.
El cortometraje, estrenado en el pasado Festival de Cannes, concursará en la sección Zabaltgi-Tabakalera del Festival de San Sebastián.
El certamen donostiarra acogerá los estrenos de lo nuevo de Jaime Rosales, Pilar Palomero, Fernando Franco, Mikel Gurrea y María Elorza, entre otros.
El laboratorio del Festival Márgenes se celebrará en noviembre en La Casa Encendida. La inscripción se cierra el 31 de julio. Hay nuevo programa para proyectos en fase de finalización.
El cineasta irlandés recibirá el galardón honorífico el 24 de julio, en la inauguración del festival, y el 25 presentará una proyección especial de “Juego de lágrimas”.
El proyecto, producido por Elisa Celda y Ander Sagadoy, ha ganado el premio de la Fondation Camargo, que da acceso a un programa internacional de residencias artísticas.
Del 9 de julio al 8 de enero de 2023, se podrán visitar las creaciones audiovisuales de Dea Kulumbegashvili, Isaki Lacuesta, Lemohang Jeremiah Mosese y Jia Zhang-ke.