Ciencia ficción

  • Confesionarios de neón

    En su incursión en la ciencia ficción distópica, el director de “Ventos de agosto” y “Neon Bull” disecciona un Brasil maniatado por las pulsiones evangelizadoras.

  • El pequeño laboratorio de los horrores

    Planteada como una meditación sobre la alienación moderna y la dictadura de la felicidad, esta magnética película exprime todo el potencial de ambigüedad del género fantástico.

  • El día de mañana

    Aplicando una política de contención a un escenario posapocalíptico, el protagonista de “Manchester frente al mar” construye el sensible retrato de un nexo paterno-filial.

  • Sublimar la fantasía de lo real

    En su nuevo artefacto híbrido, el cineasta español lleva su gusto por el absurdo al corazón del “indie”. O cómo la cinefagia puede explicar nuestros monstruos interiores.

  • Apocalipsis pop

    Una de las obras más marcianas del reciente cine español, “Crumbs” desestructura los géneros fílmicos mediante un hilarante choque entre la cultura pop del siglo XX y XXI.

  • Mucho ruido y poco cine

    El esperado enfrentamiento cinematográfico de los superhéroes de DC Comics tiene muy escasos aspectos rescatables.

  • Sin sangre, sudor ni lágrimas

    La enésima adaptación de una novela distópica para adolescentes acaba con su potencial de entretenido al elegir contar una historia poco interesante y de la peor forma posible.

  • Cambia, todo cambia...

    La séptima entrega de la saga galáctica es al mismo tiempo una secuela, un reboot, una remake y un spin-off. J. J. Abrams ha conseguido reimpulsar el universo creado por George Lucas.

  • Disco Party espacial

    Cruzando aventura espacial, divulgación científica y comedia festiva, lo nuevo de un Ridley Scott en modo artesano funciona como un entretenimiento efectivo y evasivo.

  • Cine Maldà (Barcelona)

    Paradigma de la excelencia del cine low cost, este film desmonta el concepto de lo castizo narrando una invasión alienígena en una remota aldea española.