-
Otra de las sesiones “PyRformances”, organizadas por el Punto y Raya Academy, ese encuentro sobre arte abstracto en movimiento que acoge La casa encendida entre el 7 y el 10 de mayo, estará protagonizada por dos artistas, el canadiense Steven Woloshen y el español Gnomalab. Trabajando a...
-
The Yes Men Are Revolting (Andy Bichlbaum, Mike Bonanno, Laura Nix, 2014)
¿Cineastas, activistas, artivistas, provocadores, cómicos, humoristas concienciados, gamberros politizados? The Yes Men son una pareja-colectivo que ha hecho de las performances insertas en el mundo real una vía de provocación activa, de denuncia irreverente, del funcionamiento del sistema... -
Confianza en el instinto. Muestra de cortometrajes de Juan Rodrigáñez
Juan Rodrigáñez, autor de una de las películas más desconcertantes del cine español reciente, la ya comentada Der Geldcomplex, será el protagonista de esta sesión del espacio de pensamiento cinematográfico “Pasajes de cine” en colaboración con el Master Videolab de la Escuela Lens.... -
Persiguiendo Ondas (Performance de Paul O’Donoghue_Ocusonic)
El Punto y Raya Academy, primer encuentro internacional dedicado al arte abstracto en movimiento, organizado por el Punto y Raya Festival, y que se celebra en La casa encendida del 7 al 10 de mayo bajo el lema “No representation: only Dots & Lines!”, ha organizado una serie de performances... -
Tarde de perros (Sidney Lumet, 1975)
Esta proyección se enmarca dentro del ciclo “Una doble mirada”, organizado por Documenta Madrid y dedicado a explorar los acercamientos complementarios, contradictorios o contrapuestos de la ficción y el documental a los mismos temas. Así, haciendo pareja con el documental The Dog (Allison... -
Isabelle Huppert rodará a las órdenes de Mia Hansen-Løve
“L’Avenir”, que se rodará en París en junio, contará la historia de una profesora de filosofía que se embarca en una nueva vida tras ser abandonada por su marido.
-
Francis Ford Coppola, Premio Princesa de Asturias de las Artes
El legendario director de «El padrino», «Apocalypse Now» o «La conversación» ha sido premiado por su condición de «narrador excepcional» y «renovador temático y formal».
-
Visions du Réel
Material encontrado y trances musicales
En esta segunda crónica del certamen suizo de documentales, hablamos de filmes que trabajan el found footage y la dimensión hipnótica de la música.
-
Nocturno 29 (Pere Portabella, 1968) – Mubi
En una entrevista incluida en el cortometraje Lectura Brossa (2003), el poeta catalán Joan Brossa –antiguo colaborador de Pere Portabella– se reivindicaba ante la cámara como un “inventor de estrategias” y un “insumiso de la cultura oficial”, dos escuetas definiciones que sirven para... -
Dead Man (Jim Jarmusch, 1995)
Para más de uno, este viaje crepuscular por los márgenes del viejo oeste constituye la cumbre de la obra de Jim Jarmusch. Los temas centrales de su cine –la fuerza reveladora del viaje, la dimensión enriquecedora del encuentro intercultural– adquieren una dimensión elegíaca y luminosa en...