ZINEBI 2021
Estado de alarma
Destacamos cuatro cortometrajes españoles vistos en el festival Zinebi: obras de Virginia García del Pino, Maider Oleaga, Carla Andrade y Concha Barquero & Alejandro Alvarado.
Destacamos cuatro cortometrajes españoles vistos en el festival Zinebi: obras de Virginia García del Pino, Maider Oleaga, Carla Andrade y Concha Barquero & Alejandro Alvarado.
Nuestros críticos analizan los nuevos trabajos de Gaspar Noé, Apichatpong Weerasethakul, Bertrand Mandico y el trío que forman Pietro Marcello, Francesco Munzi y Alice Rohrwacher.
“Landscapes of Resistance” de Marta Popidova y “FREIZEIT or: The Opposite of Doing Nothing” de Caroline Pitzen exploran formas de lucha contra la fatalidad y la injusticia.
Nuestro corresponsal en el #SEFF2021 destaca sus títulos favoritos de las 18ª edición del certamen hispalense.
Nuestros críticos analizan los trabajos de Helena Girón & Samuel M. Delgado, Maureen Fazendeiro & Miguel Gomes, Chema García Ibarra, Kiro Russo, Neus Ballús y Andreas Fontana.
“L’Été l’éternité” de Émilie Aussel y “La chica nueva” de Micaela Gonzalo meditan sobre lo individual y lo colectivo desde la perspectiva de la juventud.
A partir de una novela de Alessandro Baricco, el director de «Tras el cristal» explora, con pulso teatral, las resonancias contemporáneas de un naufragio ocurrido en 1816.
Analizamos los nuevos films de Jean-Gabriel Périot, David Pantaleón, Pablo Álvarez, Natalia Garayalde, Eloy D. Serén, Neus Ballús, Antonio Méndez y Frederick Wiseman.
El film de Sebastian Meise gana los premios a Mejor Película y Actor. El Premio a la Mejor Dirección de un film español es para David Pantaleón por «Rendir los machos».
En nuestro tercer podcast desde el #SEFF2021, Manu Yáñez entrevista a los directores de un audaz documental que abraza la heterodoxia del Niño de Elche.