Italia

  • ¿Para qué sirve la poesía?

    El director de “Una especie de familia” presenta un amable drama de corte social que retrata la toma de conciencia de un profesor enfrentado a una realidad marginal.

  • Los últimos días del edén

    La nueva película de la directora de “Estiu 1993” se presenta como una humanista exploración de un universo rural que se enfrenta con dignidad a su extinción.

  • Ángeles o demonios

    El director de “Teniente corrupto” y “Tommaso” presenta un thriller sórdido y visceral que busca espantar los fantasmas de la cultura digital y la realidad pandémica.

  • Por un cine insurrecto

    El director de “Teniente corrupto” presenta un salvaje, alucinado e impúdico ejercicio de autoficción protagonizado por un Willem Dafoe en estado de gracia.

  • La mala educación

    Este retrato de una prestigiosa escuela de hostelería italiana pone de manifiesto los mecanismos de control y sometimiento que imperan en la sociedad de consumo.

  • Gloria y dolor

    En un extraordinario ejercicio de autoficción, el autor de “The Addiction” explora el universo de un artista atrapado entre el amor a su familia y los fantasmas de su pasado.

  • La musicalidad del dolor sordo

    Con un montaje repleto de rimas e intuiciones y un majestuoso control de los volúmenes tonales, Bellocchio compone un canto doliente por la ausencia de la figura materna.

  • La edad de la inocencia

    La directora de “El país de las maravillas” regala un film sublevado y humanista que se pregunta, en clave pasoliniana, por qué hemos dejado de admirar la bondad y la belleza.

  • La isla interior

    El director de “El viajante” entrega un constreñido ejercicio de vigorexia dramática protagonizado por Javier Bardem, Penélope Cruz y una fantástica Bárbara Lennie.

  • Salir de la niebla de la ilusión

    En esta adaptación de la novela de Andre Aciman, el director de “Yo soy el amor” explora, con una puesta en escena milimétrica, los cauces del deseo, la vergüenza y el sufrimiento.