Reino Unido

  • La fiesta (macabra) del cine

    Entre el terror “gore” y la sátira del mundo del cine, este remake de “One Cut of the Dead” exprime el romanticismo cinéfilo y la idea del mestizaje cultural.

  • Dentro de un laberinto (gótico)

    La directora de “Evolution” adapta la novela homónima de B. Catling manteniéndose fiel a los preceptos sensoriales e hipnóticos de su cine.

  • Tras “One More Time with Feeling”, este documental vuelve a ahondar en el método creativo y el genio escénico de Nick Cave y Warren Ellis.

  • Los sonidos del silencio

    En su nueva obra maestra, el director de “Tropical Malady” articula un discurso, a medio camino entre el realismo y la fantasía, sobre la memoria sonora de los lugares.

  • La revolución cableada

    Este documental sobre las pioneras de la música electrónica mezcla con inteligencia voces de distintas generaciones y explora el carácter inefable del arte digital.

  • Radu y Emi hacen una porno

    En esta sátira sobre el puritanismo y la doble moral de la sociedad rumana, el director de “Scarred Hearts” hace implosionar el absurdo cotidiano contemporáneo.

  • Ángeles o demonios

    El director de “Teniente corrupto” y “Tommaso” presenta un thriller sórdido y visceral que busca espantar los fantasmas de la cultura digital y la realidad pandémica.

  • El vuelo del vestido rojo

    Tan referencial como fulgurantemente original, lo nuevo del director de “Berberian Sound Studio” entrecruza terror, comedia y crítica social con una libertad apabullante.

  • Medusa enjabonada

    En su nuevo cortometraje, el director de “In Fabric” reflexiona sobre el vínculo que entablamos con unas imágenes que nos interpelan desde el otro lado de la pantalla.

  • La pesadilla mimética

    En este cortometraje disponible en la plataforma Mubi, el director de “La favorita” presenta la odisea de un hombre (Matt Dillon) enfrentado a la pérdida de la identidad.