Tres anuncios en las afueras, de Martin McDonagh
El infierno del odio
El director de “Escondidos en brujas” y “Siete psicópatas” deja atrás los juegos metalingüísticos para centrarse en el sufrimiento y la humanidad de sus personajes.
El director de “Escondidos en brujas” y “Siete psicópatas” deja atrás los juegos metalingüísticos para centrarse en el sufrimiento y la humanidad de sus personajes.
Dotado de un pudor extremo, el nuevo film de Nichols retrata la dramática instauración del miedo en la cotidianidad de un matrimonio interracial en la América de la segregación.
Rompiendo con la visión idílica de la Gran América, la directora de “Fish Tank” se acerca al espíritu yanqui a través de los rostros de sus jóvenes protagonistas.
En su infatigable estudio del ser humano, el director de “Grizzly Man” analiza el mundo de los volcanes como fenómeno natural y como sistema de creencias.
En este imponente melodrama histórico, Terence Davies explora con arrebatadora delicadeza la plasticidad del tiempo y la plenitud del deseo romántico.
En lo nuevo de Apichatpong, vivos y muertos conviven en un espacio escénico acotado por las leyes del realismo fílmico. El director se acerca a los mitos a través de la palabra.
Lo nuevo del director de “Tropical Malady” propone un diálogo entre su concepción lúdica del cine y un retrato crítico y melancólico de la Tailandia actual.
Aclamada en el Festival de Sitges, “Bone Tomahawk” es un cruce único de western y terror gore que esconde un brillante homenaje a John Ford.
Entre el drama romántico y el film épico de inmigrantes, esta adaptación la novela de Colm Toibin consagra a Saorise Ronan como una de las mejores actrices de su generación.
Protagonizada por Cate Blanchett y Rooney Mara, “Carol” nos presenta a un Todd Haynes contenido a nivel estilístico y comprometido con la realidad de sus personajes.