Los inocentes, de Guillermo Benet
Quien esté libre de culpa…
La ópera prima del cineasta madrileño medita acerca de la culpa y el individualismo a través de un puzzle narrativo construido en torno a una reveladora noche de excesos.
La ópera prima del cineasta madrileño medita acerca de la culpa y el individualismo a través de un puzzle narrativo construido en torno a una reveladora noche de excesos.
Egresado del postgrado en Comisariado de la escuela Elías Querejeta Zine Eskola, Vía trabaja en la segunda edición de un encuentro fílmico abierto a la heterodoxia y lo real.
Nuestro corresponsal encuentra en el certamen alemán motivos para celebrar el cine del presente y plantear interrogantes sobre los modos de ver que marcarán el futuro de los festivales.
Las entradas ya están a la venta en la web del festival o en la taquilla de Baluarte, sede principal de Punto de Vista.
Premio del Jurado de la Berlinale 2021, este documental de tres horas y media presenta una suerte de utopía pedagógica basada en el respeto, la escucha y la empatía.
La película de Emma Seligman gana el Premio de la Crítica, mientras que el film de Rodrigo Ruiz Patterson se lleva el Premio de la Mejor Película de la Sección “Next”.
El director de “Güeros” y “Museo” presenta en la Berlinale un documental con tintes ficcionales sobre dos policías mexicanos que transitan una sociedad al borde de la quiebra.
El cineasta barcelonés estrena, en el Forum de la Berlinale, su ópera prima, en la que se aproxima a los trabajadores de las minas de azufre de la Isla de Java en Indonesia.
Lo nuevo del director de “Asako I & II”, Gran Premio del Jurado en la Berlinale 2021, entrecruza naturalismo y fantasía en su particular estudio de la empatía.
La sátira post-pandémica “Bad Luck Banging or Loony Porn” se llevá el máximo galardón del certamen alemán. Ryusuke Hamaguchi se lleva el Gran Premio del Jurado.