San Sebastián 2020
10 momentos de San Sebastián 2020
Endika Rey analiza los hitos de la 68 edición del certamen donostiarra: una canción, una interpretación, un plano, un cuerpo, un baile, un gag…
Endika Rey analiza los hitos de la 68 edición del certamen donostiarra: una canción, una interpretación, un plano, un cuerpo, un baile, un gag…
El ciclo “A través del espejo” presentará obras de Ulrich Seidl, Nila Núñez, Erik Gandini y S. Hadju. Trabajos que se preguntan acerca del valor de la empatía en el mundo contemporáneo.
El certamen gallego presentará, a través de sus redes sociales, entrevistas y debates con Alex Cox, Chema García Ibarra, Celia Rico, Carla Simón y Oliver Laxe, entre otros.
En su nuevo cortometraje, el director de ‘Under the Skin’ se alía con los discípulos de Pina Bausch para evocar la angustia provocada por un confinamiento físico y existencial.
El certamen hispalense dedicará un ciclo a “la primera mujer que rodó documentales en la Italia de la posguerra”. Su fotografías se verán en una exposición virtual.
El principal escaparate de la Semana Internacional de cine de Valladolid acogerá los nuevos trabajos de Chaitanya Tamhane, Isabel Coixet y Mohammad Rasoulof, entre otros.
El programa estable de cine experimental del CCCB (Barcelona) presenta films del colectivo Obscuritads y los diarios de Angela Ricci Lucchi, entre otras sesiones.
Nuestro corresponsal en el certamen donostiarra destaca algunas cimas del festival: arranques, canciones, actuaciones, obras experimentales, fiestas populares, tomaduras de pelo…
El jurado del certamen gallego ha destacado la forma “radical, enigmática, frágil, libre” de este film ambientado en la ciudad inacabada de California City, en el desierto de Mojave.
Combinando un intimismo insidioso y una mirada afectiva cargada de humanidad, la autora de “Beach Rats” retrata la odisea de una adolescente enfrentada al orden social.