Quo Vadis, Aida?, de Jasmila Žbanić
¿Dónde podían ir?
La directora de “Grbavica” ofrece, en este film nominada al Óscar a la Mejor Película Internacional, un retrato nítido de la matanza de Srebrenica en la guerra de Bosnia.
La directora de “Grbavica” ofrece, en este film nominada al Óscar a la Mejor Película Internacional, un retrato nítido de la matanza de Srebrenica en la guerra de Bosnia.
Durante el mes de mayo, el ciclo “Ellas desean” aborda las formas de representación del deseo femenino en la obra de Danielle Arbid, Zheng Lu Xinyuan y Anthony Chen.
En nuestro primer podcast del D’A Film Festival Barcelona 2021, Manu Yáñez y Víctor Esquirol analizan dos títulos de la sección “Un impulso colectivo”.
La coproducción entre España, Islandia y Lituania, distinguida como Mejor Documental en el Bergamo Film Meeting. Estrenada en San Sebastián, se verá en el DocsBarcelona.
El certamen gallego explorará la obra de estos cuatro cineastas a través de su sección online (en streaming) “Camera Obscura”, inspirada por el programa “Screening Room”.
Nuestros críticos analizan los más recientes trabajos del rumano Cristi Puiu, el ruso Ilya Khrzhanovsky y la argentina Sol Berruezo Pichon-Rivière.
El certamen madrileño, que se celebrará en formato híprido presencial-online, mostrará films de Shengze Zhu, Theo Anthony, León Siminiani y Álvaro Gurrea, entre otros.
El certamen barcelonés de cine documental presentará films de autores como Viktor Kossakovsky, Gianfranco Rosi, Julien Faraut, Alba Sotorra y Tània Balló, entre otros.
El Museo Online de Cine Contemporáneo presenta un programa de Guillermo G. Peydró con películas de Eric Pauwels, Boris Lehman, Olivier Smolders y Yaël André, entre otros.
El cortometraje del joven cineasta pontevedrés recibe el premio Fondation Goblet Prize en la sección de Medios y Cortometrajes del prestigioso certamen suizo de cine de lo real.