La visita y un jardín secreto, de Irene M. Borrego
Contra viento y marea
Este retrato de la pintora Isabel Santaló disecciona con lucidez y emoción las luces y sombras de un trayecto vital marcado por las trabas sociales y el genio artístico.
Este retrato de la pintora Isabel Santaló disecciona con lucidez y emoción las luces y sombras de un trayecto vital marcado por las trabas sociales y el genio artístico.
A partir del recuerdo de su presidio, en el marco del conflicto político vasco, la cineasta pamplonesa propone una meditación sobre los límites del pensamiento dogmático.
En este corto documental sobre la cantante Julieta Laso, la directora de “Zama” medita sobre la lucha por la diversidad y el empoderamiento femenino.
Revestido de un halo fantasmagórico y surrealista, este documental observacional disecciona el expolio natural al que es sometida una comunidad georgiana.
Sin dar la espalda a la cara sórdida de la marginalidad, este documental retrata la belleza heterodoxa de una stripper empoderada.
El director de “Güeros” y “Museo” presenta un documental con tintes ficcionales sobre dos policías mexicanos que transitan una sociedad al borde de la quiebra.
La deslumbrante nueva película del director de “La reconquista” imbrica documental y ficción para retratar los anhelos, ilusiones e indecisiones de la juventud de hoy.
Ganadora de la Competición Nacional de DocumentaMadrid, esta ópera prima ofrece un retrato incisivo y vitalista del día a día de la comunidad afrodescendiente en España.
La directora de “El remolino” explora, a través de un intricado y revelador trabajo de puesta en escena, las vidas de las mujeres que trabajan en el cabaré Barba Azul de México DF.
Premio a la Mejor Dirección Documental en el Festival de Sundance, esta homilía fílmica disecciona la prolongada lucha de una mujer por liberar a su marido de prisión.