Las mil y una, de Clarisa Navas
A través de una mirada transparente, esta película retrata los anhelos y vivencias de un grupo de jóvenes habitantes de un barrio marginal de Corrientes, en Argentina.
A través de una mirada transparente, esta película retrata los anhelos y vivencias de un grupo de jóvenes habitantes de un barrio marginal de Corrientes, en Argentina.
En este cortometraje disponible en la plataforma Mubi, el director de “La favorita” presenta la odisea de un hombre (Matt Dillon) enfrentado a la pérdida de la identidad.
Ganador del Gran Premio del Festival Zinebi, este enigmático cortometraje explora las dialécticas de la vigilia y el sueño, la vida conocida y la vida por conocer.
En este ejercicio de depuración formal, la directora de “The Dreamed Path” explora las ideas del vacío y la pérdida a través de la elocuencia de la gestualidad actoral.
El director de “Ocaso” presenta un western que destapa los horrores del genocidio del pueblo Selknam cometido durante la conquista de Tierra del Fuego.
Planteada como una meditación sobre la alienación moderna y la dictadura de la felicidad, esta magnética película exprime todo el potencial de ambigüedad del género fantástico.
Premio a la Mejor Película en FILMADRID 2018, esta hipnótica ópera prima propone una aventura sensorial disfrazada de odisea marina.
Mediante un deslumbrante ejercicio de animación stop-motion, esta fábula macabra evoca la dimensión traumática de la idea del hogar y los horrores de la Colonia Dignidad.
En su nuevo trabajo observacional, el director de “Donbass” estudia la nostalgia patente en los actos conmemorativos de la victoria del Ejército Rojo sobre el Tercer Reich.
Premiada en Locarno y Sitges, esta siniestra y cálida fábula licantrópica denuncia la intolerancia que se cierne sobre aquellos que se atreven a subvertir el orden social.