Drama

  • El fuego inextinguible

    Conmovedora, hilarante y reflexiva, esta brillante ópera prima confronta el vacío de la imagen contemporánea invocando el poder de la memoria y los afectos.

  • Cicatrices en el alma

    Con su excepcional segunda película, la cineasta donostiarra explora las heridas de la feminidad entre las tinieblas de la España del tardofranquismo.

  • Vidas reformadas

    El maestro surcoreano estudia, mediante largas conversaciones y sugerentes elipsis, las vidas posibles de un director de cine convencido de su incapacidad para el compromiso.

  • Descubrimiento y mutación

    La directora de “Ostende” compone una obra de 260 minutos entregada a la deriva, los silencios, las elipsis y la ausencia de una mujer.

  • En los límites de la realidad

    Prendado de un influjo lírico, el debut en la ficción de Mesa estudia la difícil supervivencia del mundo agrícola a través de un delicado y fabulístico relato de iniciación.

  • El teatro de la vida... y del cine

    Adaptando a Rohmer desde el teatro, la directora de “La portuguesa” disecciona su propio proceso creativo y prosigue el estudio de la relación entre literatura y cine.

  • La decisión de Michi

    Esta lograda ópera prima aborda con sensibilidad y nobleza un escenario distópico en el que el estado japonés promueve el suicidio asistido entre la población de edad avanzada.

  • En busca de un nombre

    Desde una perspectiva empática y rigurosa, este drama intimista aborda el mosaico de emociones que experimenta una niña trans en un momento crucial de su infancia.

  • Textura e Historia

    Lo nuevo del director de “Martin Eden” flirtea con las formas de la fábula y el cuento para construir una mirada crítica al pasado y el presente de Europa.

  • Viaje a cualquier parte

    La directora de “Matar a Jesús” presenta una “road movie” que se mueve entre lo febril y lo meditativo para mostrar el viaje iniciático de un grupo de jóvenes marginales.