Drama

  • Historia del Génesis según Eva

    La nueva película del autor de “La reconquista”, protagonizada y coescrita por Itsaso Arana, es una oda en clave femenina al verano en la calles de Madrid.

  • Como el vuelo de una mosca

    El director de “Historia del miedo” construye un thriller con pinceladas de humor negro, western y terror psicológico que evoca el ambiente represivo de la Argentina de 1975.

  • Pesadilla de un solsticio de verano

    Apostando por el barroquismo en su inmersión en el terror rural, el director de “Hereditary” reafirma un poderío autoral basado en la búsqueda de imágenes de impacto.

  • De lo particular a lo universal

    En su primer largometraje, esta joven realizadora portuguesa regresa a su tierra natal para articular, desde el retrato familiar, una meditación sobre el ciclo vital.

  • La tormenta de hielo

    La directora de “Appropriate Behavior” abraza a sus jóvenes personajes en esta melancólica denuncia de la homofobia imperante en la sociedad norteamericana.

  • El cineasta frente al espejo

    Situándose a sí mismo en el centro de la representación, el autor de “Post Tenebras Lux” retrata una masculinidad amenazada por inseguridades y violencia.

  • Naturaleza muerta

    El director de “Mercuriales” conquista las turbias aguas del cine conceptual para destapar la melancolía y la violencia oculta tras la lustrosa superficie de nuestro mundo.

  • Explorar lo que dice un cuerpo

    La cineasta rumana construye un abordaje a la desnudez a partir de la superposición de capas expresivas e identitarias, sin aclarar nunca qué es ficción y qué es documental.

  • Tiempo perdido, tiempo recobrado

    En su nuevo estudio del desconcierto generado por la modernización de la nación china, el autor de “Platform” propone un emotivo ejercicio de cine autorreferencial.

  • Vivir su vida

    Mediante la mirada obstinada a la realidad de una joven millennial, esta desmesurada y fascinante ópera prima desdibuja los límites entre drama y comedia.