Plan 75, de Chie Hayakawa
La decisión de Michi
Esta lograda ópera prima aborda con sensibilidad y nobleza un escenario distópico en el que el estado japonés promueve el suicidio asistido entre la población de edad avanzada.
Esta lograda ópera prima aborda con sensibilidad y nobleza un escenario distópico en el que el estado japonés promueve el suicidio asistido entre la población de edad avanzada.
Lo nuevo del director de “Martin Eden” flirtea con las formas de la fábula y el cuento para construir una mirada crítica al pasado y el presente de Europa.
La directora de “Matar a Jesús” presenta una “road movie” que se mueve entre lo febril y lo meditativo para mostrar el viaje iniciático de un grupo de jóvenes marginales.
Más cerca del ejercicio experimental que del film narrativo, el director de “Nocturama” propone una reflexión sobre la coerción de libertades que activó la pandemia.
El director de “Una especie de familia” presenta un amable drama de corte social que retrata la toma de conciencia de un profesor enfrentado a una realidad marginal.
Entre el terror “gore” y la sátira del mundo del cine, este remake de “One Cut of the Dead” exprime el romanticismo cinéfilo y la idea del mestizaje cultural.
Transitando del horror al drama romántico, lo nuevo del autor de “Entre dos aguas” medita sobre la superación del trauma generado por el ataque a la sala Bataclán en 2015.
El director de “Gotas de agua sobre piedras calientes” vuelve al referente ineludible de R.W. Fassbinder para exaltar la cara más posmoderna y kitsch de su cine.
Prosiguiendo su estudio sobre el discurso amoroso, la directora de “Vendredi soir” y “Un sol interior” se sumerge en la cara más tortuosa y melodramática de la pasión.
La directora de “Evolution” adapta la novela homónima de B. Catling manteniéndose fiel a los preceptos sensoriales e hipnóticos de su cine.