Francia

  • Carne trémula

    Heredero del primer David Cronenberg, este film de horror físico combina una estética suntuosa con una eficaz inmersión en la psique de su antropófaga protagonista.

  • La Casa Encendida (Madrid)

    Entre el verismo y la construcción, el más grande de los documentalistas chinos ofrece un retrato del drama de los refugiados birmanos que buscan cobijo en China.

  • La memoria obstinada

    Trascendiendo el ámbito del film social de tesis, lo nuevo del director de “Sonidos del barrio” plantea un fascinante retrato femenino encarnado por una feroz Sonia Braga.

  • Un drama europeo

    Adoptando las formas de la novela negra, los cineastas belgas exploran el sentimiento de culpa de una joven doctora que deambula por la cara más dramática de la realidad europea.

  • La sangre en el cuerpo

    El director de “El club” sustituye el escepticismo por la complicidad en su compasivo acercamiento a la realidad detrás del mito de Jackie Kennedy.

  • Barroquismo bíblico

    Estructurando el film en cinco episodios bíblicos, el autor de “La Sapienza” elabora una joya barroca que trancurre en un París instalado en un no-tiempo.

  • Postales desde el filo

    En su nuevo drama familiar, Dolan emplea el primer plano y el montaje en su búsqueda de una forma cinematográfica que haga justicia a un texto teatral de Jean-Luc Lagarce.

  • Fe y cine: dos saltos al vacío

    Sobre las coordenadas de una obra épica e itinerante, el director de “Todos vós sodes capitáns” propone un viaje al corazón de la mística cinematográfica.

  • Excavando en la trastienda rumana

    Tomando el “procedimiento” como eje central de su investigación, el director de “Politist, adjectiv” excaba en el presente y en la oscura historia rumana.

  • Un poeta conduce

    El director de “Extraños en el paraíso” y “Dead Man” pone al espectador en contacto con la poesía que ama y con una visión del arte como práctica cotidiana.