Caras y lugares, de Agnès Varda y JR
Por un cine humanista
Nominada al Oscar al Mejor Documental, la nueva película de Varda (con el polifacético JR) la consagra como incansable recolectora de historias.
Nominada al Oscar al Mejor Documental, la nueva película de Varda (con el polifacético JR) la consagra como incansable recolectora de historias.
En su audaz incursión en la comedia atormentada, con una gran Juliette Binoche, la directora de “L’intrus” surca las turbulentas aguas del discurso amoroso.
Obra metaficcional proclive al arrebato sensorial y conceptual, este anti-biopic de la cantante Monique Serf (Barbara) gradúa a Jeanne Balibar como actriz total.
Cargada de sugerentes “memento mori”, la nueva obra del director de “Marius y Jeannette” estudia el paso del tiempo, inscrito en los rostros de sus actores.
A partir de la poesía de Charles Péguy, el autor de “La humanidad” elabora un musical sobre Juana de Arco tocado por Pasolini, el death metal y el ballet de vanguardia.
El nuevo trabajo del director de “Leviatán” se sitúa entre el retrato áspero de una ruptura matrimonial y la enfática alegoría sobre la debacle moral de la Rusia actual.
En esta adaptación de la novela de Andre Aciman, el director de “Yo soy el amor” explora, con una puesta en escena milimétrica, los cauces del deseo, la vergüenza y el sufrimiento.
Esta crónica del activismo de la asociación Act Up París combina el discurso sociopolítico con un punzante acercamiento a la intimidad de los protagonistas.
La directora de “La ciénaga” pone en imágenes el misterio de la novela homónima de Antonio di Benedetto: una meditación sobre la vileza del colonialismo.
Lo nuevo del director de “Refugiado”, con Barbara Lennie, entrecruza con discretos resultados el drama personal, el thriller sobre corruptelas y el western de carretera.