La idea de un lago, de Milagros Mumenthaler
El pasado que se queda
Sostenida por un fascinante corpus de imágenes difusas, lo nuevo de la autora de “Abrir puertas y ventanas” medita sobre la persistencia del pasado sobre el presente.
Sostenida por un fascinante corpus de imágenes difusas, lo nuevo de la autora de “Abrir puertas y ventanas” medita sobre la persistencia del pasado sobre el presente.
Premiada en Berlín, esta ópera prima de una joven directora chilena describe con sensibilidad conflictos ligados a la familia y a cuestiones propias de la identidad.
Esta ópera prima ofrece una mirada despiadada pero nunca subrayada sobre la hipocresía de la burguesía de los pequeños pueblos de Argentina.
Trascendiendo el ámbito del film social de tesis, lo nuevo del director de “Sonidos del barrio” plantea un fascinante retrato femenino encarnado por una feroz Sonia Braga.
Adoptando las formas de la novela negra, los cineastas belgas exploran el sentimiento de culpa de una joven doctora que deambula por la cara más dramática de la realidad europea.
El director de “El club” sustituye el escepticismo por la complicidad en su compasivo acercamiento a la realidad detrás del mito de Jackie Kennedy.
Esta ópera prima sobre el despertar sexual de una joven aficionada a los cómics ganó el Gran Premio de la sección Generación 14plus en Berlín 2016.
Dotado de un pudor extremo, el nuevo film de Nichols retrata la dramática instauración del miedo en la cotidianidad de un matrimonio interracial en la América de la segregación.
Huyendo de la nostalgia y abrazando un vitalismo juvenil, el nuevo film de Llorca propone un emotivo viaje por Europa a través de las amistades y los amores pasajeros.
La historia de un padre bufonesco que intenta conectar con su hija le sirve a la autora de «Entre nosotros» para dinamitar de forma orgánica el manual del cine cómico.